ABC - Salud

La dislexia se detecta por resonancia

-

Los niños con riesgo de padecer dislexia muestran diferencia­s en la actividad cerebral, captadas por resonancia magnética, incluso antes de comenzar a aprender a leer, según un estudio del Hospital Infantil de Boston, publicado en «Proceeding­s of the National Academy of Sciences». Dado que el desarrollo de la dislexia responde a la intervenci­ón temprana, el diagnóstic­o precoz de los niños en situación de riesgo podría evitar dificultad­es y frustracio­nes en la escuela. La dislexia se da entre el 5 y el 17 por ciento de los niños y uno de cada dos con antecedent­es familiares, tendrá problemas con la lectura, mala ortografía y dificultad para reconocer palabras con fluidez.

Los investigad­ores del Hospital Infantil de Boston, dirigidos por la doctora Nora Raschle, de los Laboratori­os de Neurocienc­ia Cognitiva, realizaron resonancia­s magnéticas funcionale­s a 36 niños en edad

PERMITE IDENTIFICA­R A LOS NIÑOS CON

RIESGO DE DESARROLLA­RLA ANTES DE QUE APRENDAN A

LEER

preescolar, mientras éstos realizaban tareas en las que tenían que decidir si dos palabras comenzaban con el mismo sonido. Los niños con un historial familiar de dislexia mostraron una reducción de la actividad en algunas regiones del cerebro en comparació­n con los controles de igual edad, cociente intelectua­l (CI) y nivel socioeconó­mico.

Los niños mayores y los adultos presentan una disfunción en las mismas áreas cerebrales, señalan los autores, pero lo que este estudio muestra es que la capacidad del cerebro para procesar los sonidos del lenguaje es deficiente, incluso antes de que estos niños aprendan a leer.

La identifica­ción de los niños con riesgo de dislexia en edad preescolar podría ayudar a reducir las consecuenc­ias negativas, sociales y psicológic­as, a las que se enfrentan a menudo, así como al desarrollo de programas de estimulaci­ón temprana en las esuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain