ABC (Nacional)

Otro ‘antenicidi­o’

-

Al principio de ‘Reyes de la noche’ un rótulo avisa: esta serie se inspira en hechos reales. Pero no se inspira, más bien los remeda. La serie es un remedo de personas reales, una imitación deliberada­mente incompleta. El personaje que interpreta Javier Gutiérrez no es García, pero se le parece mucho, aunque no del todo. Se mueve parecido, habla con su soniquete, pero no dice

‘ojo al dato’. Es casi un García, una imitación a falta de ser rematada.

De este proceder podríamos esperar muchas cosas. Lo mejor de los dos mundos. Tener la historia sin pagar el tributo a la realidad, pero ahí la serie decepciona. Apunta finalmente a lo que tantas otras que salen de la máquina española de ficcionar: una historia de luz y tinieblas.

Hay una emisora que parece la SER con seres modernos, luz y color, y otra antigua y con bigotillos que parece la COPE; hay unos hombres en vías de ser aliados y unos machistas estrepitos­os; hay una feminista que rompe a Gemma Nierga conquistan­do la falocracia de los micrófonos, y hay homofobia, por supuesto, chantaje y la grotesca homosexual­idad del clavel encerrado. Lo moderno y lo carca; la España que llega y la que no se va. Y esa simpleza, que convierte la serie en previsible, resulta más lamentable aún porque en la misma realidad inspirador­a había algo llamado Antena 3, la radio de una España urbana, liberal, intermedia y puesta al día que es borrada de un plumazo y, con ella, un ‘deux ex machina’ mayor que la codicia del locutor: Polanco y el gobierno que le iban detrás.

Aunque se quiera solo ficción, el método elegido por «Reyes de la Noche» hace inevitable juzgar la serie también por su relación con la realidad. Es un aliciente al que no renuncian. Esto incumbe a García, por supuesto, pero también al espectador. «Reyes de la noche» refleja la historia de un modo simplista, caricature­sco y más bien injusto, algo que se parece demasiado a la propaganda ambiental, ese troquelado mental al que la ficción española (llamémosla así) no deja de contribuir. Como si ‘el imperio del monopolio’ hubiera ganado.

Sorprende que en el remedo no aparezcan Polanco ni Antena3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain