ABC (Nacional)

Iceta penalizará a las AA.PP. que tiren de interinos ‘perpetuos’

- J. TAHIRI MADRID

El Gobierno quiere impulsar una batería de reformas para modernizar las administra­ciones, presentes en el Plan de Recuperaci­ón remitido a Bruselas, con asuntos pendientes como la reducción de la temporalid­ad y otros más espinosos como el acceso al empleo público. El ministro de Política Territoria­l y Función Pública, Miquel Iceta, aseguró ayer en una rueda de prensa para explicar estas medidas que «antes de acabar el mes de mayo» se contará con un borrador con propuestas para cambiar los procesos selectivos, dando menos peso al contenido memorístic­o y más a las actitudes y aptitudes de los candidatos. Este documento, en palabras de Iceta, se someterá a consulta.

«La administra­ción que saldrá de estos procesos de reforma será mejor que la actual», se comprometi­ó, ante las suspicacia­s que este proceso ha levantado en colectivos como la Organizaci­ón de Inspectore­s de Hacienda del Estado. La propia vicepresid­enta segunda de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, presente en la rueda de prensa y funcionari­a, apoyó estas medidas. Iceta nombró a un grupo de expertos hace un par de semanas para recabar reformas destinadas a modernizar la administra­ción.

Al ser preguntado sobre si la Comisión Europea le ha transmitid­o alguna objeción a que el Programa de Estabilida­d garantice que se subirán los sueldos públicos con el IPC en los próximos años, Iceta replicó que, en sus palabras, no le consta. «Lo que a mí me ha llegado es inquietud por la elevada tasa de temporalid­ad y reformas sobre el rendimient­o de las administra­ciones», añadió.

Junto a ello, el ministro de Política Territoria­l y Función Pública anunció que quiere penalizar a las administra­ciones que tiren perpetuame­nte de interinos para cubrir plazas fijas, una práctica que se extendió en la anterior crisis financiera cuando se congeló la reposición de empleados públicos. «Si en tres años una administra­ción no estabiliza una plaza estructura­l, la perdería», anunció. Esta reforma es un compromiso con Bruselas, que ha tirado de las orejas a España en repetidas ocasiones por la elevada temporalid­ad de su sector público, ya superior que en el privado, con tasas de más del 30% de eventuales, sobre todo en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain