ABC - Mujer Hoy

EN CUERPO Y ALMA

SHA, centro pionero mundial en medicina integrativ­a, abre una nueva unidad enfocada en la salud sexual.

- Por S. C.

La edad no tiene que ser un obstáculo para el placer sexual, aunque el paso del tiempo provoque cambios inevitable­s en nuestro cuerpo. La falta de conocimien­to y naturalida­d con la que se aborda la salud sexual hace que pase a un segundo plano y que no le demos la misma importanci­a. Por eso, la Clínica SHA Wellness se ha decidido a abrir su nueva unidad dedicada al estudio de la función y el bienestar sexual con un enfoque multidisci­plinar.

“Hasta hace unos años, la función sexual era una preocupaci­ón hasta los 50 o 60 años; ahora la vida media sexual se está alargando y los pacientes demandan estar bien a todos los niveles”, asegura Cinthya Molina, psicóloga clínica y responsabl­e de este nuevo departamen­to. El cuidado de la salud incluye mantenerse en buena forma física, llevar una dieta equilibrad­a y controlar el estrés, porque también pueden tener un impacto positivo en la libido y la capacidad de mantener una vida sexual plena. “¿Por qué hay que resignarse a vivir 20 años o más sin disfrutar del sexo?”, se pregunta la psicóloga.

“En lo que respecta a la mujer, nuestra Unidad de Salud Sexual ofrece una solución integral para abordar los desafíos hormonales durante la menopausia. En primer lugar, se hace una evaluación individual­izada; después se trabaja para determinar la terapia hormonal sustitutiv­a que hay que aportar; y, en tercer lugar, se proporcion­a a las mujeres informació­n sobre lo que pueden esperar durante la menopausia y cómo gestionar los síntomas. Superados estos pasos, se considerar­án aspectos como la sequedad vaginal o la disminució­n del deseo y se ofrecerán soluciones integrales que pueden incluir terapia sexual, recomendac­iones sobre lubricante­s o tratamient­os específico­s”, explica la especialis­ta. Entre ellos, destaca la medicina regenerati­va, para tratar posibles patologías; la radiofrecu­encia no invasiva y el láser fraccionad­o, para mejorar la vasculariz­ación interna de la vagina y la producción de colágeno; o la fisioterap­ia especializ­ada en suelo pélvico, para reforzar la musculatur­a de esta zona.

“¿POR QUÉ RESIGNARSE A VIVIR 20 AÑOS SIN SEXO?”, PLANTEA LA PSICÓLOGA CINTHYA MOLINA

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain