ABC (Galicia)

Vox presentará una moción de censura el lunes con Ramón Tamames como candidato

Abascal cerró ayer el acuerdo meses después de anunciar la iniciativa contra el presidente Sánchez

- JUAN CASILLAS MADRID

Más de tres meses después, Vox pone fin al tira y afloja con la pregonada moción de censura contra Pedro Sánchez. El partido la registrará en el Congreso el próximo lunes, 27 de febrero, con el profesor Ramón Tamames como candidato. Santiago Abascal cerró el acuerdo con él ayer por la tarde, en la sede nacional del partido, tras 21 días de negociacio­nes desde que anunció los contactos con quien fue teniente de alcalde en el Ayuntamien­to de Madrid con el PCE, diputado de Izquierda Unida y militante del Centro Democrátic­o y Social (CDS).

Vox lo desveló en Twitter, tras haber evitado confirmar o desmentir el pacto con el catedrátic­o de Estructura Económica durante horas. La víspera trascendió que él había comunicado en la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas su ‘sí quiero’ a Abascal, pero la formación derechista guardó silencio hasta la tarde de ayer. Por la mañana, el diputado Iván Espinosa de los Monteros, tras la sesión de control al Gobierno, había afirmado que faltaban «algunos flecos» por cerrar, pero que «pronto» se iban a conocer novedades. Un mensaje, por otra parte, que se llevaba repitiendo semanas.

Si Vox registra la moción de censura el lunes, como ha anunciado, la Mesa del Congreso deberá calificarl­a el martes porque tiene prioridad en la tramitació­n sobre el resto de iniciativa­s. No se podrá votar hasta transcurri­dos cinco días, por lo que, como pronto, los diputados se decantarán el sábado 4 de marzo. No obstante, fijar la fecha exacta del debate es una prerrogati­va de la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Meritxell Batet.

Según informa Vox, en la reunión participar­on el secretario general del partido, Ignacio Garriga, Espinosa de los Monteros y amigos y deudos de Tamames como Christian Careaga, Vicente Dalda, Lorenzo Garrido, Tomás PrietoCast­ro, Fernando Sánchez Dragó, José Ignacio Rodrigo, Emmanuel Tamames y Moncho Tamames. «El Cid Campeador debió de sentirse de forma parecida a esta cuando le pidió explicacio­nes al Rey Alfonso VI en la jura de Santa Gadea», proclamó solemnemen­te el ya candidato a presidir el Gobierno.

Abascal, por su parte, reivindicó el cumplimien­to de la palabra dada a los españoles, desde que el 14 de noviembre compareció en la sede nacional de su partido, en la madrileña calle de Bambú, para anunciar que iba a presentar una moción de censura con «un candidato neutral» si el PP, como principal formación de la oposición, no se le adelantaba.

Diputados esquivos

Los diputados de Vox entraron ayer al hemiciclo del Congreso por el acceso superior. Lo habitual es hacerlo por el pasillo que une el patio de la Cámara Baja con el salón de plenos, pero allí se agolpaban un puñado de periodista­s con una pregunta en mente que nadie quería responder. ¿Hay ya acuerdo con Ramón Tamames para que sea él quien encabece la prometida moción de censura contra Pedro Sánchez? La víspera, por la noche, trascendió que Tamames había confirmado su intención de liderar la iniciativa para derrocar al presidente del Gobierno, pero Vox guardó un ensordeced­or silencio. Nadie en el partido confirmaba ni desmentía que hubiese un acuerdo cerrado. La formación lo anunció ya ayer por la tarde, primero en Twitter y después en un comunicado, pero no convocó ninguna rueda de prensa para hacerlo.

Tamames, el martes por la noche, participab­a en un encuentro de la Real

Academia de las Ciencias Morales y Políticas y, según pudo confirmar ABC en fuentes presentes en la cita, él mismo comunicó a sus contertuli­os que había aceptado ya el encargo de Vox de ser el candidato a la Presidenci­a del Gobierno en una moción de censura contra Sánchez.

Las fuentes consultada­s por ABC narran cómo el jurista e historiado­r Benigno Pendás había concluido su ponencia sobre Diego Velázquez cuando, en el turno de preguntas, Tamames fue el primero en pedir la palabra. Formuló una cuestión sobre el pintor, como era de esperar, pero a continuaci­ón sorprendió a todos los presentes anunciándo­les una decisión que se barruntaba semanas atrás: el ‘sí quiero’ a Abascal.

Mala idea para PP y CS

El presidente de Vox ya encabezó una moción de censura en 2020 y salió mal parado de ella, por lo que Vox quería buscar una figura neutral en un intento de, al menos, sumar los apoyos del PP y de Ciudadanos (CS). Los populares, según dijo Alberto Núñez Feijóo antes de ponerse el nombre de Tamames sobre la mesa, tienen intención de abstenerse. Tras ser Inés Arrimadas la primera en exigir una moción de censura contra Sánchez en noviembre, la portavoz política de CS, Patricia Guasp, anunció ayer el voto en contra.

En los dos partidos, PP y CS, pesa sobre todo el argumento de que no existe mayoría alternativ­a frente a Sánchez por la actual composició­n del Congreso. Por tanto, creen que la moción lo reforzará, en un momento además de división en la coalición, cuando PSOE y Unidas Podemos no se ponen de acuerdo sobre cómo reformar la ley del ‘solo sí es sí’, asunto que les está provocando un gran desgaste.

Vox, por contra, defiende que es el mejor escaparate para denunciar los excesos del Gobierno, como la reforma exprés del Código Penal para derogar la sedición y rebajar la malversaci­ón, a petición de sus socios independen­tistas. El asunto, además, coleaba ya desde noviembre y amenazaba con enquistars­e ‘sine die’.

Este mismo lunes, el vicepresid­ente del partido Jorge Buxadé dijo que se estaba más cerca de registrar la moción que la semana anterior, pero sin ofrecer más detalles. De nuevo, avances sin ninguna concreción. Esos «flecos» que quedaban por cerrar se debían a cuestiones relativas al discurso, en el que, al ser un candidato independie­nte –de hecho será el primero que no pertenece al partido que registra la iniciativa–, hay que buscar posiciones en las que se sientan cómodas ambas partes.

Esta será la sexta moción de censura que se debata en democracia y la segunda registrada por Vox, ambas en la presente legislatur­a. Hasta la fecha solo ha prosperado una: la que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018, con el respaldo de Podemos, nacionalis­tas e independen­tistas. En la última, todo el Congreso salvó Vox votó en contra de Abascal.

La moción de censura se votará como pronto el sábado 4 de marzo, pero la fecha la fijará la presidenta del Congreso

 ?? // VOX ?? Tamames y Abascal, ayer en la sede nacional del partido que lidera el segundo
// VOX Tamames y Abascal, ayer en la sede nacional del partido que lidera el segundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain