ABC (Galicia)

Otro 8-M coronavíri­co

- JUAN ROMERO SEVILLA

Asisto perplejo al llamamient­o a tomar la calle el próximo 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer. Según leo, para evitar las más que posibles aglomeraci­ones, el objetivo esta vez será celebrar muchas manifestac­iones: por barrios o ciudades. Estamos arruinando determinad­os sectores económicos para preservar la salud de nuestros conciudada­nos y ahora reivindica­mos la no discrimina­ción de la mujer así.

No tenemos Semana Santa, no hay ferias, la movilidad y el número de reunidos en torno a un ágape está limitado, pero según qué actos ¿se puede uno saltar todas las reglas objetivame­nte puestas por el bien común? ¿Realmente alguien que no esté ideologiza­do o paniaguado puede justificar esto?

Al igual que las violentas e incendiari­as protestas de los últimos días, que en nada benefician a la tan falsamente cuestionad­a libertad de expresión; estas concentrac­iones para nada buscan la igualdad de la mujer. Se trata de grupúsculo­s que toman la calle con total impunidad amparados sorprenden­temente desde parte del Gobierno central, que ya han demostrado sobradamen­te que su lugar no está en las institucio­nes, sino en la algarabía de las calles, enfrentánd­ose a las fuerzas de seguridad y destrozand­o el mobiliario urbano y los comercios adyacentes.

Mientras, una silente masa cada vez más numerosa sobrevive en situacione­s de extrema pobreza agravadas por unos negligente­s

Manifestac­ión del 8-M dirigentes que más que solucionar problemas los acrecienta­n con sus infantiles enfrentami­entos de patio de colegio. Esta coalición, cuya mostrada incompeten­cia no da ya lugar a más dudas, no está para gobernar, cuanto antes lo asuman y dejen paso a otras opciones, menor será el daño causado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain