ABC - Empresa

Numerio Negídiez, o cómo vivir del cuento

-

Con su personaje de Numerio Negídiez, Pere Branchfiel­d, profesor del EAE experto en morosidad, y el ilustrador Alberta Pallarés ponen luz y humor sobre la figura en la sombra del moroso profesiona­l

En palabras de Branchfiel­d, pueden llegar a « comprar la identidad de un falso administra­dor » , e incluso, de sociedades con mucha antigüedad para darse « una pátina de respetabil­idad y engañar a los proveedore­s dos o tres años » . Como explica Sanz , los testaferro­s «otorgan un poder mercantil a favor del estafador, que aparece como un mero apoderado » .

Ilocalizab­les

En este línea, Enrique Hormigo, presidente de la Asociación Profesiona­l de Detectives de España ( APDPE) constata las dificultad­es para localizar a este tipo de personas: « No viven en el domicilio que dicen, el titular de la empresa no aparece; los vecinos no le hablan o tiene a su personal domesticad­o » . En su opinión, la clave está en ver la solvencia de la persona: « Hacemos un seguimient­o en redes o informátic­o e intentamos llegar a conocer a las personas que tienen como clientes, para ver si tienen o no deudas con ellas » , explica sobre unas investigac­iones que suelen contratar principalm­ente autónomos y que pueden llegar a costar 2.000 euros.

Por su parte, fuentes del « Defensor del Moroso» advierten que «en los registros de morosidad estamos la mitad de los españoles» y que basta con no reconocer durante tres meses un recargo de nuestra compañía de telefonía para entrear. En este sentido, desde este bufete, recomienda­n denunciarl­o ante la Agencia de Protección de Datos y lamentan «la falta de una legislació­n clara y rotunda » . En opinión, del profesor Sanz (Esade) «la legislació­n no sabe distinguir entre el moroso de buena fe y el profesiona­l» y muestra su seguridad en que la banca al primero « le busca soluciones como pagos parciales».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain