ABC (Córdoba)

Las nuevas empresas crecen un 16%, pero se reduce su tamaño

La inversión media para constituir­las fue de 81.053 euros, 20.000 menos que en 2022

- PABLO CRUZ

El carácter emprendedo­r ha gozado de buena salud en Córdoba en los primeros compases de 2023. Así lo deja entrever el estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) sobre la evolución de las sociedades mercantile­s en este primer trimestre del año. Hay que recordar que 2022 finalizó con una leve bajada cercana al 3 por ciento sobre un 2021 que supuso un rebote en este capítulo tras la fuerte caída que se había producido doce meses antes como consecuenc­ia de la pandemia.

Según las cifras dadas a conocer, el número de empresas nuevas constituid­as entre enero y marzo alcanzó las 389. Son 54 más que hace un año, lo que supone un avance interanual del 16 por ciento. Este crecimient­o se ha registrado en la provincia a pesar del golpe financiero que ha supuesto las constantes subidas de los tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) ha ido aprobando en los últimos meses para intentar poner freno a la elevada inflación.

Estos dígitos son incluso más positivos que los correspond­ientes al conjunto de Andalucía y de España, ya que, aunque en ambos casos se contabiliz­aron alzas en este sentido, estas estuvieron por detrás de las de la provincia al quedarse en un +11 por ciento. Sin embargo, resulta llamativo que, pese a que haya más compañías, se ha producido un descenso de la inversión para poner marcha estos proyectos. El informe del INE apunta que en los tres primeros meses de 2023 los nuevos negocios se constituye­ron con un capital de 31,53 millones de euros, un 6 por ciento por debajo de los fondos contabiliz­ados en las mismas fechas del ejercicio anterior.

Evolución

Si se combina el número de sociedades mercantile­s constituid­as y el capital suscrito se obtiene la inversión media para crear una empresa en Córdoba, un dato muy interesant­e para conocer el peso económico con el que nacen estas iniciativa­s productiva­s. El estudio revela que al cierre del primer trimestre la ratio se situaba en los 81.053 euros, casi 20.000 euros euros menos que en 2022.

Las estadístic­as también son positivas si se toma en considerac­ión únicamente las cifras correspond­ientes a marzo. En ese mes 133 fue número de empresas que abrieron sus puertas en la provincia, 22 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta subida en términos relativos roza el 20 por ciento. Eso sí, se ha registrado una fuerte caída en el desembolso económico para iniciar la actividad de estos emprendedo­res Concretame­nte estas cifras se quedaron en un tercio respecto al tercer mes de 2022, al pasar de 8,69 a 2,6 millones de euros entre estos dos periodos.

Volviendo a los datos del primer trimestre, tampoco resulta alentar el dato de las compañías disueltas puesto que en este ciclo temporal este capítulo experiment­ó un ascenso superior al 6 por ciento, al pasar de 113 a 120 firmas desapareci­das. Nueve de cada diez de estos procesos fueron de carácter voluntaria al ser impulsados por los propios propietari­os.

 ?? // VALERIO MERINO ?? Oficinas de una empresa en Córdoba
// VALERIO MERINO Oficinas de una empresa en Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain