ABC (Córdoba)

El cogobierno quiere aprobar el presupuest­o a días de acabar el mandato

▶La Junta de Gobierno Local se reúne hoy para dar luz verde a las cuentas tras los informes técnicos y sociales ▶«Si tenemos constancia de que saldrá adelante, no convocarem­os el Pleno», destacó ayer Salvador Fuentes

- F. J. POYATO CÓRDOBA

EL cogobierno municipal de PP y Ciudadanos quiere agotar el mandato hasta las últimas horas. El presupuest­o de la ciudad para 2023 pasará hoy para su aprobación por la Junta de Gobierno Local en una sesión extraordin­aria que se ha convocado el primer día de campaña para dar luz verde a unas cuentas con crecimient­os moderados y de «transición», como se han encargado de decir desde el equipo de gobierno, pero con la mirada puesta en no partir de cero si se produce la revalidaci­ón de la Alcaldía por parte d los populares.

Es más habitual de lo que parece que en tiempos de urnas se prorroguen los presupuest­os de ese ejercicio si no se aprobaron en el tiempo correspond­iente, dejando un poco a quienes lleguen al poder los deberes por hacer según su proyecto. En este caso, todo apunta a que el PP va a seguir al frente del Ayuntamien­to, y la demora que ha venido arrastrand­o la aprobación de las cuentas no ha sido óbice para que los populares insistan en dejarse aprobado el documento a días de los comicios para que echen a andar los trámites y cuando esté conformado el nuevo gobierno se tope con todas las partidas activas.

Se trata de un escenario práctico pensando en esa nueva victoria de Bellido, pero también durante estas semanas atrás se ha querido poner a la oposición en la tesitura de apoyar o no las cuentas para la ciudad en una clave más de estrategia electoral por parte de todos.

De hecho en el Pleno ordinario de ayer, en el turno de ruegos y preguntas, se sucedieron las críticas desde la bancada de la izquierda al teniente de alcalde de Hacienda mostrándol­e su rechazo a tener que abordar los presupuest­os casi sobre la bocina. PSOE e Izquierda Unida lo hicieron notar especialme­nte, Pero desde el PP se defendió que «lo que queremos es que el nuevo gobierno pueda trabajar» dijo Fuentes, si bien matizó que «si no tenemos constancia de que saldrá adelante, no convocarem­os el pleno correspond­iente». La idea del PP es aprobar

hoy las cuentas en la Junta de Gobierno Local y convocar un pleno extraordin­ario en plena campaña para darle el visto bueno final y que corra el tiempo de exposición pública. Va a ser muy difícil, ya que ni la izquierda está por la labor de secundar los números maestros de la ciudad ni tampoco Vox se ha pronunciad­o a favor de ello —más bien ha reprochado la tardanza en este asunto—.

Siendo así, las cuentas quedarían aprobadas por el órgano de gobierno pero sin el respaldo de la Corporació­n ni con el trámite obligado para su entrada

en vigor, por lo que el ‘sprint’ final de Salvador Fuentes no habría servido de mucho ( o sí).

El proyecto de presupuest­os consolidad­o para 2023 —Ayuntamien­to, empresas públicas y organismos autónomos— asciende a un total de 469,6 millones de euros, de los que 344,9 millones correspond­en sólo a la matriz, un 3,4% de subida respecto al de 2022. Además se contempla la cuarta bajada de impuestos del mandato, de un 0,5% para este ejercicio de promedio entre impuestos, tasas y precios públicos.

Gasto corriente

La estrategia de inversione­s de este presupuest­o se basa en finalizar los grandes proyectos iniciados en este mandato y afrontar el inicio de actuacione­s necesarias. Aún así, se observa una caída muy significat­iva en el apartado de inversione­s reales, que pasaría de los 15,5 millones de euros de 2022 a los 11,7 millones dibujados para este ejercicio.

«El presupuest­o es de transición entre dos mandatos, y sirve de colchón contable de cara al segundo semestre del ejercicio, donde habrá un nuevo gobierno local, lo que dota de seguridad a unas cuentas para el normal funcionami­ento del Ayuntamien­to, especialme­nte para el gasto corriente, cuyas partidas se ven incrementa­dos considerab­lemente, como consecuenc­ia del incremento del coste de la ener

El delegado de Hacienda cree que es «tener un colchón contable» para el gasto corriente nada más activarse el nuevo mandato

gía», explicó Fuentes el día de su presentaci­ón tras aprobarse el borrador en la Junta de Gobierno Local.

En la parte de ingresos se prevé un aumento de los corrientes de un 6,59%, hasta los 324,7 millones de euros (la vía recaudator­ia principalm­ente), así como una fuerte caída en los ingresos de capital (pasando de 288 millones en 2022 a menos de 89 en 2023). Hay contemplad­a una caída también los ingresos financiero­s, en este caso, de casi un 30% (ya no se computa el préstamo de 25 millones solicitado para la transferen­cia de fondos a la Base Logística del Ejército de Tierra).

 ?? ?? Bellido saluda a Pedro García, portavoz de IU, en el que fue su último plenario en
Bellido saluda a Pedro García, portavoz de IU, en el que fue su último plenario en
 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain