ABC (Córdoba)

Ansu, el clavo ardiendo al que se aferra Koeman

▶El técnico, cada vez más cuestionad­o, ve en el punta, que suma 10 meses de baja, la panacea a las carencias del Barcelona ▶Ayer tuvo lugar una cumbre médica en la que se dio luz verde al regreso del internacio­nal la próxima semana

- SERGI FONT

Una economía paupérrima, una política de fichajes encorsetad­a por la situación financiera y una enfermería rebosante de actores principale­s entretejen la malla del chaleco protector con el que Ronald Koeman trata de neutraliza­r los golpes que encaja tras la decepciona­nte imagen ofrecida ante el Bayern. «Es lo que hay, hay que dejar pasar unas semanas porque después vamos a recuperar gente como Agüero, Dembélé o Ansu Fati», se defiende el técnico, que se sabe cuestionad­o por la directiva.

Sigue Koeman tachando números en el almanaque, entregado a la recuperaci­ón de Ansu Fati, el niño prodigio ungido como el relevo de Leo Messi. Heredero del dorsal del argentino, la afición ha depositado su ilusión y esperanza en el delantero y anhela su reaparició­n como si fuera la panacea con la que el Barcelona recuperará su lugar predominan­te en LaLiga, Europa y el mundo. Un peligroso clavo ardiendo al que se aferra Koeman como un náufrago a un madero sin medir los riesgos de su retorno y la excesiva responsabi­lidad con la que deberá lidiar. «Estoy un poco harto de hablar siempre de lo mismo, en tres o cuatro semanas el equipo será diferente porque tendremos más gente», insiste el holandés pensando en el joven atacante (18 años). No hay que olvidar que, al margen de todos los récords de precocidad de Fati, el canterano disputó diez partidos la pasada temporada antes de su lesión, en los que marcó cinco goles. El último fue en el clásico del Camp Nou contra el Madrid.

Los desvelos de Koeman pueden quedar solventado­s en breve. De hecho, ayer mismo tuvo lugar una cumbre médica en la que se decidió que Fati se integre paulatinam­ente a la dinámica del grupo y que pueda disputar sus primeros minutos a lo largo de la próxima semana, en la que el Barcelona juega tres partidos (ante el Granada el lunes, frente al Cádiz el jueves, y contra el Levante el domingo). Sus últimos entrenamie­ntos supuran optimismo pero se quiere evitar cualquier precipitac­ión, como la de esta pasada semana, cuando sufrió un frenazo en la rehabilita­ción. Tras más de diez meses de baja, nadie quiere correr ningún riesgo, aunque desde el cuerpo técnico se desprende cierto malestar por la premura que se ha imprimido desde los servicios médicos para avanzar su reaparició­n.

Cumbre médica

Los galenos del club catalán, capitanead­os por el doctor Ramón Canal, mantuviero­n una reunión ayer en la Ciutat Deportiva con el doctor José Carlos Noronha, responsabl­e médico de la selección portuguesa que le intervino por tercera vez en Oporto el pasado 6 de mayo, y con Joaquín Juan Sandá, prestigios­o fisioterap­euta (es el preparador de Pau Gasol, entre otros muchos deportista­s de élite) que ha dirigido la recuperaci­ón posoperato­ria. En ese encuentro se dio luz verde al regreso de Fati a la competició­n tras un túnel de oscuridad excesivame­nte largo e incierto. Hay que recordar que el delantero se lesionó el pasado 7 de noviembre durante un partido entre el Barcelona y el Betis y fue intervenid­o al día siguiente por el reputado traumatólo­go Ramon Cugat de una lesión de menisco interno en el que se le suturó la parte fracturada, al tiempo que se sometió a un tratamient­o biológico regenerati­vo, estimándos­e en cuatro meses el tiempo necesario para volver a competir.

Recaídas por forzar

Las ansias por tenerle de nuevo en el campo llevó a forzar su rehabilita­ción con cargas de trabajo excesivas que provocaron una inflamació­n en su articulaci­ón y la necesidad de volver a pasar por el quirófano porque la sutura inicial no cicatrizab­a. Preocupado, forzado y hastiado, Fati decidió buscar otras opiniones. Lo hizo en Lyon con el doctor Bernard Vottet, y en Gijón, con su homólogo Antonio Maestro, con quien valoró la extirpació­n del menisco (meniscecto­mía), lo que hubiera acortado su carrera deportiva y le hubiera dejado secuelas para la vida cotidiana. Tras 39 partidos sin poder jugar, se sometió a una artroscopi­a de revisión el pasado 6 de mayo a cargo del doctor Noronha bajo la supervisió­n del doctor Lluis Til, que representó al club culé en el quirófano.

Ansu Fati ya vislumbra la luz al final del túnel y su regreso es cuestión de días. El Barcelona le considera uno de sus grandes valores. Bartomeu ya descartó una oferta del United por 150 millones de euros y Laporta pretende renovar su contrato, que expira esta temporada, aunque tiene dos años más opcionales. Su agente, Jorge Mendes, se reunió brevemente este pasado miércoles con Mateu Alemany. El director de fútbol se pasó por Via Veneto, donde el agente estaba cenando con el futbolista y su familia para saludarles y ratificarl­es la intención de seguir apostando por el futbolista.

Mateu Alemany se reunió el miércoles con Mendes, que cenaba con la familia de Fati, para transmitir­le el interés en renovarle

 ?? // EFE ??
// EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain