ABC (Córdoba)

La Junta sopesa la prórroga del Presupuest­o para el próximo año

▶El consejero de Hacienda, Juan Bravo, califica la situación de «complicada» por el recorte de financiaci­ón de 2.317 millones de euros del Estado

- STELLA BENOT

El presidente andaluz, Juanma Moreno, considera que el verdadero cambio en Andalucía es el de la estabilida­d política. Y por eso está empeñado en que las elecciones autonómica­s sean cuando correspond­en, el 27 de noviembre de 2022, lo que significar­ía que se ha agotado la legislatur­a, lo que no ha sido habitual en los últimos años y que, además, tiene el componente añadido de que lo ha hecho un Gobierno en minoría. Ayer insistía en este mensaje durante la sesión de control en el Parlamento. «Algunos creen que no queremos presupuest­o y queremos presupuest­o cuanto antes y no queremos elecciones», dijo además de añadir que «hasta el último minuto que esté al frente del Gobierno de Andalucía, voy a anteponer los inteseres de Andalucía por encima de cualquier interés particular, incluido el mío».

Pero Moreno también es consciente de la presión que están ejerciendo sus socios de Vox en el Parlamento aunque, por el momento, se quedan sólo en las palabras que pronuncian en público. El pasado miércoles los diputados de Abascal aprobaron los tres decretos que planteó el Gobierno regional sin duras negociacio­nes, aunque mantienen un enfrentami­ento más duro en lo que se refiere a las cuentas de la Junta, el proyecto de ley más importante del Gobierno andaluz.

La clave está en que los responsabl­es de la Junta no se fían del camino que pueda tomar Vox con respecto al presupuest­o, al que podrían incluso vetar como sucedió con las cuentas de 2021, cuando presentaro­n una enmienda a la totalidad y la retiraron en el último momento.

En este escenario, el Gobierno andaluz contempla la opción de prorrogar las cuentas del año pasado, un recurso extraordin­ario para los gobiernos pero que se usa con frecuencia. «El PNV estuvo siete años con el presupuest­o prorrogado, y Pedro Sánchez ha estado dos años así que no pasa nada», explicaba a ABC una fuente del Gobierno.

También está abierta la negociació­n con el PSOE tras el ofrecimien­to de Juan Espadas, secretario general de los socialista­s andaluces, para llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre las cuentas públicas para el próximo ejercicio. Pero desde el Ejecutivo andaluz no confían demasiado en que esta vía pueda llegar a buen puerto.

Dos votaciones clave

En este escenario, la sesión de control del Parlamento de ayer fue un ejemplo de que Vox está dispuesto a mantener el pulso. El debate entre Manuel Gavira y el presidente fue tenso y Moreno elevó el tono más de lo que acostumbra. El portavoz de Vox destacó el papel de su partido tras las elecciones autonómica­s del 2 de diciembre de 2018, y le reprochó que no actúe buscando «el fin de la administra­ción paralela, no un recambio en la Junta. Queremos se eche a los enchufados y que se acabe con todo el gasto superfluo que soporta la Junta».

Moreno pidió «respeto» para el trabajo que ha realizado el PP durante años en la Cámara andaluza, «antes de Vox existían más cosas en la vida».

Fruto de estos vaivenes, el Gobierno andaluz perdió ayer dos votaciones clave en el Parlamento en sendas proposicio­nes no de ley que presentó el PSOE y Unidas Podemos, respectiva­mente. Vox unió sus votos a ambos grupos de la oposición para instar al Gobierno a pagar la desinfecci­ón de los colegios por el Covid, una de las banderas de Juan Espadas, y también para pedir la apertura por las tardes de los centros de Atención Primaria, una demanda de Unidas Podemos.

A todos estos condiciona­ntes políticos se suman los técnicos. El consejero de Hacienda, Juan Bravo, afirmó que el Gobierno atraviesa «una situación más complicada que nunca» para poder aprobar el Presupuest­o de 2022, ante el recorte de financiaci­ón de 2.317 millones de euros por parte del Estado y la cercanía a un año electoral.

Bravo detalló que las líneas básicas del Presupuest­o de 2022 serán la educación, sanidad y políticas sociales. «Es un presupuest­o que atiende a lo que la gente nos pide, con mucha ejecución y tenemos que sacar los presupuest­os adelante, puesto que es el año de la recuperaci­ón económica, el de los fondos europeos y de los fondos Next Generation».

El consejero de Hacienda ha reconocido que hay un retraso en la gestión del presupuest­o porque desde la

Junta «no se pensaba que iba a aplicar el recorte de 2.137 millones y menos en agosto». «Pensábamos que se iba a intentar negociar o hablar, pero esta medida nos ha trastocado los primeros avances del presupuest­o, así que vamos a intentar llegar en los plazos que establece la norma, pero es difícil».

Sin embargo, el consejero ha explicado que la Junta tratará de reducir el impacto económico de esta medida. «Es una situación de difícil ajuste en

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ayer en el Parlamento andaluz

Hacienda está elaborando las cuentas aunque reconoce un retraso en la elaboració­n que achaca al Gobierno central

La incertidum­bre sobre la posición de Vox, que ayer se alineó con PSOE y Unidas Podemos en el Parlamento, da motivos para la prórroga

 ?? // JUAN FLORES ??
// JUAN FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain