ABC (Córdoba)

El PP pide un plan que desatasque miles de exámenes de conducir

▶ Cifra en 500 las pruebas paralizada­s al mes por falta de examinador­es de Tráfico

- D. JURADO

La situación de las autoescuel­as en la provincia se ha agravado de tal manera que los retrasos en los exámenes de conducir están malogrando el futuro laboral de muchas personas que necesitan estar en posesión del carné de conducir bien porque se lo requieren las oposicione­s que llevan años preparando o porque es requisitio indispensa­ble para acceder a los puestos de trabajo a los que se presentan. Así lo indicó ayer el portavoz adjunto del Partido Popular en la Diputación, Félix Romero, quien anunció que su grupo llevará al próximo pleno de la institució­n provincial una iniciativa en defensa del sector de las autoescuel­as de la provincia para desbloquea­r los retrasos en la realizació­n de los exámenes.

Para Romero, es incomprens­ible que desde la Jefatura Provincial de Tráfico se haya vuelto a limitar al 50% la capacidad de llevar a cabo exámenes de conducir desde el 15 de junio hasta el día de ayer, 16 de septiembre, «una medida que el año pasado ya generó un retraso brutal de 56 días hábiles en las fechas de examen y que este año han vuelto a adoptar sin justificac­ión alguna».

Apuntó que reducir la capacidad de examen en Tráfico hace que se pierdan más de 5.000 pruebas en este verano teniendo una plantilla de 14 personas (dos realizan labores administra­tivas) en las tres sede de Tráfico en la provincia en Pozoblanco, Puente

Félix Romero

Genil y Córdoba. «Además es incomprens­ible destinar dos personas a exámenes teóricos cuando las aulas están informatiz­adas; la reducción de exámenes en un año se eleva a más de 10.000 pruebas que se dejan de hacer», comentó el diputado popular. Romero afinó más y matizó que cada mes se retrasan exámenes de conducir.

Además está situación vuelve a producirse en verano que es la época donde las autoescuel­as tienen el 70% de su volumen de negocio anual coincidien­do con las vacaciones de los estudiante­s, y repercute aún más en las autoescuel­as de los municipios de la provincia que se benefician en verano de las vuelta de los estudiante­s a sus pueblos de origen para sacarse el carnet de conducir, explicó Romero.

Caída de ventas

El también alcalde de Cañete de las Torres explicó que unos de los sectores afectados por el retraso de los exámenes de conducir es el del transporte y principalm­ente para las campañas agrícolas de la provincia, como el caso del sector del ajo en Montalbán, «que no encuentran camioneros para estos productos», argumentó. Otro sector afectado es la venta de vehículos, sobre todo motociclet­as, que han visto mermadas las ventas entre los más jóvenes. Según datos aportados por el sector, sus ventas han caído un 40 por ciento.

Desde el Partido Popular, explicó Romero, se ha reclamado al Congreso de los Diputados un Plan de Productivi­dad Adicional 2021 para la reducción de la bolsa de exámenes prácticos del permiso de conducir.

Así mismo el Partido Popular rechaza el sistema CAPA, «un método perverso y perjudicia­l «para las autoescuel­as y sus alumnos que limita el número de exámenes, limita el trabajo de las autoescuel­as, no atiende a la demanda real de personas que necesitan permiso de conducir para acceder al mercado laboral o poder presentars­e a una oposición, y traslada el colapso creado por la DGT a las autoescuel­as.

Por todo esto, el Grupo Provincial del PP en la Diputación solicitará al pleno de la insitución provincial instar al Gobierno de la Nación a la puesta en marcha de manera urgente de un Plan de Productivi­dad Adicional 2021, para la reducción de la bolsa de exámenes prácticos del permiso de conducir, y a mostrar su rechazo al sistema CAPA.

Este verano se han dejado de hacer 5.000 pruebas para el carné de conducir en las sedes Pozoblanco, Puente Genil y Córdoba

 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain