ABC (Córdoba)

El PP afirma que la bajada fiscal no ha tenido efectos en la gestión

▶ Vox asegura que es un proyecto de mandato y que hay que seguir por ese camino

- RAFAEL RUIZ

El gobierno municipal del Ayuntamien­to de Córdoba asume como un éxito el resultado del ranking tributario que edita anualmente el Ayuntamien­to de Madrid y que mide el comportami­ento fiscal de las 52 capitales de provincia españolas. El de Córdoba realizó en 2020 una de las bajas impositiva­s más pronunciad­as en los grandes tributos como la contribuci­ón urbana, el impuesto de construcci­ones y obras o el de plusvalías, que se genera cuando se vende una vivienda sobre el incremento del valor que ha tenido a lo largo de los años.

El teniente de alcalde de Hacienda, el popular Salvador Fuentes, aseguró que la reforma fiscal aprobada al inicio del mandato municipal no ha tenido un efecto significat­ivo en los niveles de recaudació­n, una vez conocidos los datos de la liquidació­n de ingresos del año pasado. Una de las claves, dijo, es que la aprobación de tarifas más ajustadas para determinad­os tipos tributario­s es una forma de combatir el fraude fiscal de forma que se ensancha la base de personas y empresas que cumplen con el impuesto.

Que efecto sobre la recaudació­n siga siendo neutro dependerá de factores de ciclo económico, explicó Fuentes. Actualment­e, las expectativ­as están planteadas sobre un segundo semestre de cierto vigor económico «en el caso de que se cumpla el calendario de vacunación». La hipótesis es que, a más personas inmunizada­s, mayor será el número de negocios y familias que puedan desarrolla­r una actividad mercantil y laboral sin la losa de las

Salvador Fuentes, en el Pleno de ordenanzas de 2020 restriccio­nes. En el caso de que las vacunas se demoren, es cuando se podría notar el bajón en las cifras.

Fuentes aseguró que las negociacio­nes se han realizado siempre sobre criterios de extrema prudencia con el objetivo de no dañar los servicios. De hecho, el teniente de alcalde de Hacienda aseguró que lo que demuestra el ranking es que el gobierno municipal de Córdoba ha dejado los impuestos locales en el nivel que le correspond­e a la ciudad por la ponderació­n de sus factores de renta. Antes de la negociació­n tributaria, dijo, el Ayuntamien­to tenía algunos tipos impositivo­s extremadam­ente altos, más cercanos a ciudades que le sobrepasan con mucho en riqueza. «Hemos devuelto el esfuerzo fiscal realizado sin que se hayan resentido los servicios», aseguró el edil.

La portavoz de Cs, Isabel Albás, aseguró que el informe refleja con claridad que las decisiones adoptadas al principio del mandato no fueron exclusivam­ente un elemento simbólico sino una determinac­ión real por «cambiar la forma de gobernar». Albás aseguró que lo principal que preocupa a los cordobeses son los impuestos que pagan anualmente para el sostenimie­nto de los servicios que reciben.

La portavoz de Vox, Paula Badanelli, aseguró que un panorama de impuestos bajos «está en el ADN de nuestra formación». La edil afirmó que el estudio refleja datos objetivos, incontesta­bles, sobre el impacto de las medidas acordadas.

Badanelli recordó que su grupo llegó a un acuerdo con PP y Cs que abarca a la totalidad del mandato —y no solo un ejercicio— y que tiene como finalidad la exoneració­n casi total de algunos conceptos como el Impuesto de Obras o las plusvalías. Aseguró que es preciso empezar a negociar ya tanto el expediente de ordenanzas como el presupuest­o de 2022 con la intención de que entren en vigor el próximo mes de enero.

 ?? VALERIO MERINO ??
VALERIO MERINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain