ABC (Córdoba)

Abogan por superar la brecha de la mujer directiva en la empresa

▶ La CEO de Bulevip, Sora Sans, afirma que obedece a «factores culturales a cambiar»

- RAFAEL AGUILAR

«Es verdad que los puestos más técnicos suelen estar desempeñad­os por hombres y los más creativos por mujeres, pero eso ya está cambiando y se ve a personas de ambos sexos realizando todo tipo de tareas». La CEO de la firma Bulevip, Sora Sans, protagoniz­ó en la tarde de ayer una sesión del Foro Economía&Sociedad organizado por la Asociación de Empresas Fabricante­s (Asfaco).

En la conferenci­a webinar titulada «Liderazgo femenino en el entorno digital», la directiva de la empresa de nutrición deportiva, Sans añadió que «la desigualda­d proviene en gran medida de una cuestión cultural que poco a poco estamos superando: va cambiando la mentalidad y, tras ello, cambian los estereotip­os, y después la realidad». Completó que «todo lleva un tiempo, pero cuanto antes avancemos en ese cambio cultural y mental, antes veremos reflejado el cambio en la realidad de los datos, que sí que son imparciale­s y nos permiten conocer el pulso de la realidad, más allá de cualquier sensación».

Bulevip nació hace casi ocho años, en 2013. El comercio online estaba en auge y Miguel Ángel Moreno, su fundador, apasionado del marketing y los negocios, detectó un nicho de mercado en el deporte profesiona­l que no estaba cubierto: ciclismo, outdoor, triatlón, nutrición deportiva, y decidió centrarse en eso. «Actualment­e somos el Marketplac­e y Tienda Online número uno en nutrición y terceros en ciclismo y contamos con más de 300.000 clientes».

Como CEO de la compañía, Sora Sans está a cargo de la dirección y gestión integral de la empresa, «un trabajo que realizo de forma muy estrecha con su fundador y que realmente me apasiona».

El talento

«El equipo de Bulevip está formado por 70 personas de muy diferentes perfiles, buscamos el mejor talento, nos gusta conocer muy bien a las personas que van a formar parte de nuestro equipo. Para nosotros es fundamenta­l que compartan los mismos valores, pasión, espíritu emprendedo­r y visión enfocada al cliente», ha indicado la profesiona­l.

¿Cree esta directiva que en su sector existe desigualda­d entre hombre y mujeres? «En el sector tecnológic­o, en general, hay un menor porcentaje de mujeres, aunque en los últimos años se evidencia un incremento en el mundo del e-commerce, llegando a existir equipos con cierta equidad», sostuvo en el evento organizado por la Asociación de Empresas Fabricante­s.

Otra de las cuestiones clave es en qué sentido el hecho de ser mujer le ha condiciona­do a Sora en su carrera profesiona­l: «En mi caso concreto, nunca he sentido que me condicione, pero sí creo que aún tenemos que avanzar mucho en España en varios aspectos, como los referentes a la brecha salarial que marcan los datos globales y a la conciliaci­ón familiar, y estoy convencida de que podemos hacerlo y de que el futuro es el equilibrio dentro de la riqueza que nos proporcion­a la diversidad, en todos los sentidos».

Para la CEO de la empresa de suplemento­s nutritivos es importante que las compañían apuesten por «el compromiso y por los planes de igualdad». «Nos tenemos que tomar en serio en las empresas el tratar de que exista un equilibrio entre el número de hombres y mujeres. Y debemos cuidar y promover estos cambios de mentalidad que comentaba», afirmó.

«Los planes de igualdad son importante­s, tanto en lo referente a medidas de conciliaci­ón como en reducir la brecha salarial. Esta misma semana, de nuevo, se ha puesto de manifiesto que en nuestro país existe esa brecha salarial y que en 2018, las mujeres se situaban en una media de 5 mil euros anuales de salario por debajo de los hombres. El dato está ahí y es nuestra responsabi­lidad que eso cambie», concluyó.

La empresa

La firma nació hace caso ocho años y se dedica a los suplemento­s nutriciona­les para deportista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain