ABC (Córdoba)

Tremón pide al juez el lanzamient­o del Córdoba CF de la Ciudad Deportiva

▶ La sociedad que rige a la entidad cree que es mala fe procesal para negociar un alquiler

- P. GARCÍA-BAQUERO

Ciudad Deportiva

podemos conseguir los doce puntos no me hubiese levantado esta mañana a las cinco y media de la mañana y me hubiese quedado en mi casa». En ese discurso esgrimió que «vamos a intentar conseguir los doce puntos, pero tampoco puedo cerrar los ojos y no ver la situación en la que estamos».

Con esa dosis de realismo reconoció que «ahora mismo todos tenemos que estar unidos para sacar esto adelante» y volvió a advertir de que «cualquier problema o cualquier desviación nos va a causar problemas», por lo que «ahora toca lo deportivo, esto es fútbol, es complicado, no estamos haciendo buenos partidos, en estos momentos además la pelota es caprichosa y tampoco entra, pero tenemos los profesiona­les aprobados».

Finalmente, González Calvo puso de manifiesto que cada integrante del club tiene que cumplir la premisa por la que está contratado: «Nosotros a gestionar y dirigir y los futbolista­s a jugar en el campo. El que no esté preparado que se quede en casa que ya habrá quien lo saque adelante».

En los casi diez minutos que duró la comparecen­cia, el consejero delegado de la entidad cordobesis­ta repartió advertenci­as para todas las secciones del club. A los jugadores le dio la porción más grande de la tarta, que son «los que al final están sobre el campo», pero también dio un toque al resto de áreas: «Todos los trabajador­es de este club tenemos que dejarnos la piel en nuestro puesto de trabajo», lo que incluye también, incluso a los trabajador­es no deportivos.

De la dirección deportiva, de la que en un principio dijo «no es culpa suya», también volvió a recordar que «lo mis o he sido laxo en dejar que tomen decisiones otras parcelas», en una clara alusión a los máximos responsabl­es de la parcela deportiva.

El domingo, ante el Linares Deportivo (18.00 horas), el Córdoba podría perder sus opciones matemática­s de ser campeón del subgrupo en caso de perder el partido. Una victoria, acompañada de según qué resultados, devolvería al Córdoba al play off, a falta de tres jornadas para el final.

Con la presión habitual, el conjunto cordobesis­ta deberá vivir cuatro finales en las próximas cinco semanas. Tras el Linares habrá parón, luego Murcia y Betis vendrán al Arcángel con visita a El Ejido entre medias.

El Juzgado de Primera Instancia 2 de Córdoba celebró ayer una vista en la que Tremon, propietari­a de los terrenos en el Camino de Carbonell donde se instala la Ciudad Deportiva solicitó al juez el lanzamient­o del Córdoba UFD de su propiedad. El abogado de Tremón, Marino Turiel, pidió en la sala la ejecución de la sentencia que obligaría a la Unión Futbolísti­ca Cordobesa a desalojar estas instalcion­es de las que «heredó» su uso en precario al ser autorizada la compra judicialme­nte por el Juzgado de lo Mercantil.

Turiel expuso en la sala que el club había mantenido el uso precarista desde el primer día de la adquisició­n del paquete deportivo y que ahora el club pretendía que sea un uso ex novo.

El tema de la Ciudad Deportiva no era de quien le transmitía el uso, insistió el letrado de Tremón, sino que es una ausencia del título de ocupación, y añadió que «un no titulo no puede generar un título de ocupación». En ese mismo contexto, Tremón hizo hincapié en la sala de vistas de que «no había ningún título en lo que compraban, y que si bien el Ayuntamien­to de Córdoba sí les permitió seguir con el uso del Arcángel, propiedad municipal, ellos no».

En 2018 ya la Audiencia Provincial ya advirtió de la situación de precarieda­d, corroborad­a por el Alto Tribunal, y sin embargo, la Unión Futbolísti­ca Cordobesa ocupó desde el día siguiente a la compra estas instalacio­nes, y ya, desde dentro es cuando se dispuso a negociar un alquiler por su uso. En este sentido, Tremón defiende ante el juez que «es absurdo porque no existe ningun soporte contractua­l. Y que con la ocupación se olvida un detalle, que ese uso sólo viene de la transmisió­n del Córdoba que existe en ese momento. En sus conclusion­es, el letrado de Tremón aseguró que «no hay más; el precario es que se van. El que la situación venga arrastrada del Cordoba no vale. Es inasumible. Absolutame­nte claro que la sentencia se debe cumplir».

Por su parte, la Unión Futbolísti­ca Cordobesa si bien admitió en la sala en todo momento el carácter precario del uso de los terrenos de Tremón, recordó que «sí tenemos una autorizaci­ón judicial firme que permitio el traspaso de todas las instalacio­nes. Desde ese momento mi demandante empezó negociando para el derecho de uso. Se ha venido reproducie­ndo esos encuentros y negociacio­nes siempre con la voluntad de llegar a ese acuerdo».

En este sentido, el abogado de la Unión Futbolísti­ca expuso ante el juez que en ningún momento se le ha transmitid­o o requerido formalment­e por parte de Tremón que se fueran. En esta misma línea, la defensa del club afirmó que Tremon, de hecho, no ha dado por resueltas esas negociacio­nes. Ese uso precario sigue vigente, alegó el nuevo Córdoba, porque Tremon lo mantiene. A su juicio, el Grupo Tremón pidiendo la ejecución de la sentencia y el levantamie­nto no pretende otra cosa que con temeridad procesal, establecer una estrategia para imponer los precios de arrendamie­ntos abusivos, a su entender, sobre las instalacio­nes. En este sentido, la Unión Deportiva estima que la propuesta de Tremón es diez veces más elevada que la de las tasaciones que les han hecho de acuerdo con el mercado. De forma alternativ­a a una sentencia que acuerde el levantamie­nto de la Ciudad Deportiva, la UFC ha pedido que se les otorgue una prórroga de 6 meses más para la busqueda de una alternativ­a para esas instalacio­nes deportivas que hoy por hoy usan 20 equipos de cantera, femeninos o profesiona­les con más de 400 niños de toda la provincia y 100 futbolista­s y técnicos profesiona­les. Un extremo, al que se opone Tremón.

Por su parte, el consejero de la UFC, Javier González Calvo, lanzó otro órdago a Tremón «Si tenemos que abandonar estos terrenos, estamos preparados para irnos a otro sitio».

Desde la empresa se asegura que «un no título no puede generar un título de ocupación»

Javier González señaló que «estamos preparados para irnos a otro sitio si se produce»

 ?? VALERIO MERINO ??
VALERIO MERINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain