ABC (Córdoba)

El clientelis­mo patológico del PSOE en Andalucía

- A. R. VEGA

Al frondoso árbol de corrupción regado con dinero público durante los casi 37 años de hegemonía del PSOE de Andalucía le ha surgido una nueva rama. El caso Isofotón es el último brote en un interminab­le goteo de sumarios que se amontonan en los juzgados andaluces desde hace más de una década y que comparten un mismo objetivo político: la libérrima disposició­n del dinero público para fidelizar el voto y tejer una red de dependenci­a económica que le permitiera perpetuars­e en el poder. Es el sistema de los ERE, un método que se ha replicado en otros fraudes que han ido estallando como bombas de espoleta retardada incluso después de que los socialista­s perdieran su feudo andaluz el 2 de diciembre de 2018 por un pacto del PP, Ciudadanos y Vox.

El fin político, «mantener la paz social», recogido expresamen­te en el convenio marco de 2001 que instauró el procedimie­nto delictivo de los ERE por el que fueron condenados dos expresiden­tes, justificab­a –o eso parecía– los medios utilizados. La Junta de Andalucía lo mismo nacionaliz­aba empresas privadas que tenían menos futuro que el Titanic, como Santana o Cárnicas Molina, convertida­s en una extensión más de su red de agencias y organismos satélites, que pagaba los sueldos a los parados de Delphi por el mero hecho de asistir a cursos de inglés y de prevención de riesgos sin utilidad alguna.

Con los fondos para el reciclaje laboral de desemplead­os el director de la fundación de empleo Faffe pagaba fiestas en prostíbulo­s o se favorecía a empresario­s como el exconsejer­o Ángel Ojeda, que acaparó 52,6 millones en subvencion­es, algunas de ellas excepciona­les, para cursos de formación. Bajo el mandato de Susana Díaz se perdonó una deuda de 6,7 millones a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras por gestionar las residencia­s de titularida­d pública donde veranean los trabajador­es. La Junta de Andalucía actuaba como un rumboso Tío Sam en Bienvenido Mister Marshall. Derramaba ayudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain