ABC (Córdoba)

El Mundial de Qatar 2022, clave para Leo y CR7

▶ Sería su última ocasión de ganarlo y quieren llegar en su mejor forma

- R. C.

En la primera parte de la década de los veinte que se iniciará el próximo 1 de enero, el fútbol tiene marcado tres grandes eventos a nivel de seleccione­s. La pandemia obligó a aplazar los dos grandes torneos internacio­nales que se iban a disputar el pasado verano. La Copa de América, con Argentina y Colombia como países anfitrione­s, y la Eurocopa, a disputar en doce capitales del Viejo Continente. Ambas competicio­nes se jugarán, si el Covid-19 no dice lo contrario, en los meses de junio y julio de 2021. Serán el aperitivo del esperado primer Mundial de la historia que se disputará en otoño/invierno. Entre noviembre y diciembre de 2022, Qatar acogerá el campeonato del mundo y allí veremos, segurament­e, la última ocasión en las brillantes carreras de Messi y Cristiano para ganar el trofeo más importante a nivel de seleccione­s.

En el caso del argentino, el reto es doble. Con su país nunca ha ganado una competició­n de altura. Logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y antes el Mundial sub 20 (2005). Son los dos únicos momento de plena felicidad con la albicelest­e, pero con la albicelest­e júnior. Con la absoluta, un oasis en un desierto de penurias y malos ratos que le llevaron a renunciar en 2016, tras perder la Copa América en la final contra Chile, aunque meses después recapacitó y dio marcha atrás, como ahora también le ha sucedido en el Barcelona. Aparte de esa final, Messi ha perdido otras dos más de Copa América (2007 y 2015) y, la más dolorosa, la del Mundial 2014 en Brasil, ante Alemania (1-0, en la prórroga).

Hasta el Mundial, ni Messi ni Ronaldo se plantean dejar el fútbol de élite por un retiro dorado

Anfitrión en 2021

La Copa América que se disputa en su país el año próximo y el Mundial de Qatar, que le pillará con 35 años, apuntan a las dos últimas balas en el revolver de Leo con su país. Aunque no se puede descartar que con 38 siga en la élite y pudiera jugar el Mundial de 2026 —con sede en Estados Unidos, Canadá y México—, la lógica dice que es en los próximos dos años, o no será nunca.

Su situación podría parecer, a primera vista, similar a la de Cristiano, pero no es así. La Eurocopa 2016 es un hito de descomunal­es dimensione­s para el país vecino. Es el único título en el palmarés de Portugal, y ese lo lideró y lo levantó Cristiano. Todo lo que venga de más es ya un premio extra, pero será más que bienvenido. El próximo verano, el combinado luso defenderá su trono con una nueva y prometedor­a generación que sigue comandada por Ronaldo y que seguirá así hasta Qatar 2022, cuando con casi 38 años pelee, con casi toda seguridad como le ocurrirá a Messi, por el último Mundial de su carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain