ABC (Córdoba)

Los fiscales claman ante la sospecha de parcialida­d que les genera Delgado

▶ La oposición del Ministerio Público a investigar al Gobierno por el Covid suscita una sospecha generaliza­da

- ITZIAR REYERO/ I. VEGA

La oposición de la Fiscalía a investigar al Gobierno por la gestión de la pandemia del coronaviru­s desató ayer una tormenta de reacciones entre las asociacion­es profesiona­les y los partidos políticos de la oposición. Estos últimos ven la mano alargada de Dolores Delgado, fiscal general y exministra de Pedro Sánchez, en la decisión del fiscal de pedir al Tribunal Supremo que se archiven las dos decenas de querellas presentada­s contra sus antiguos compañeros del Ejecutivo. La Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesiona­l e Independie­nte de Fiscales (Apif) asumen que la doble condición de Delgado, exministra y fiscal general, merma la apariencia de imparciali­dad debida del Ministerio Público y más aún en una causa como ésta, que afecta directamen­te al Ejecutivo: «Rezuma desconfian­za».

En general, los representa­ntes de los fiscales no dudan del criterio del teniente fiscal del Supremo, Luis Navajas, que coordina el escrito que pide el archivo de las querellas interpuest­as contra el Gobierno. Y prefieren no comentar sobre el fondo del asunto por respeto a sus colegas, a la espera de que sea el Alto Tribunal quien determine o no el archivo. Pero sí lamentan la sospecha de «politizaci­ón» del Ministerio Público por la mera presencia de Delgado en la cúpula. «Esto se veía venir. Provoca una suspicacia de la ciudadanía acerca de la imparciali­dad. Es lamentable y sangrante porque entorpece la labor de nuestro quehacer diario», afirma Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de

Fiscales, la mayoritari­a en la carrera, que hace dos meses solicitó a la ministra que firmara un decreto formal de abstención en la causa del Covid. «Aunque en este caso sea todo impecable y perfectame­nte ajustado a derecho, siempre habrá una duda sobre la politizaci­ón, si pueden ser informes interesado­s o no a favor del Gobierno», añade Dexeus.

«Lo ha politizado todo»

Desde Apif señalan el sobreesfue­rzo que deben hacer los fiscales para dotar de credibilid­ad a sus actuacione­s. «El nombramien­to de Lola lo ha politizado todo», se queja Juan Antonio Frago, su portavoz, quien a título personal y ante la «altísima probabilid­ad» de que el asunto sea archivado por el Supremo, deja esta reflexión: «No me parece bien que con 50.000 muertos no haya una triste investigac­ión. Cualquier atropello en un paso de cebra provoca abrir un procedimie­nto judicial, no digo ya en el Supremo, pero al menos en los juzgados de instrucció­n». Esta asociación añade que el mandato de Navajas como teniente fiscal concluyó hace casi un año. «El pecado original está en Delgado».

La Unión Progresist­a de Fiscales (UPF), a la que pertenecía Delgado, se descuelga negando la mayor. Su presidenta, Teresa Peramato, asegura que poner en duda la «imparciali­dad y objetivida­d de un informe tan fundado» por el hecho de que la jefa de los fiscales fuera ministra del Gobierno sobre el que se ciernen las querellas «es un argumento poco contundent­e y partidista». Y reafirma «la capacidad, responsabi­lidad y autonomía con la que han actuado el teniente fiscal y los demás fiscales».

Las reacciones políticas no tardaron en llegar. Entre las fuerzas de la oposición causó perplejida­d la posición adoptada por la Fiscalía. El presidente del PP, Pablo Casado, aludió directamen­te al papel de la exministra socialista. «No puede ser que se dedique a defender al Gobierno que la ha nombrado». «Avisamos que no se podía nombrar como fiscal general del Estado a una diputada socialista envuelta en un escándalo de extorsión a

empresario­s, periodista­s, jueces y políticos», censuró. También recriminó al Ministerio Público por no investigar la presunta corrupción en Podemos, informa Mariano Calleja. «La seguridad jurídica está faltando en el caso de la Fiscalía General del Estado».

El presidente de Vox, Santiago Abascal, habló de «mafia fiscal», al frente de la cual se encuentra Delgado. Consideró de «una gravedad absolutame­nte extraordin­aria» que no se investigue si el Gobierno ha podido incurrir en alguna responsabi­lidad penal en la gestión de la crisis sanitaria del coronaviru­s, informa Paloma Cervilla.

«Durante toda la legislatur­a, hasta que cese la señora Delgado, vamos a tener la duda» sobre la actuación de la Fiscalía, insistió Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos, informa Juan Casillas.

«Normalidad», respondier­on en La Moncloa. «Este Gobierno tiene una absoluta tranquilid­ad respecto a que ha actuado en cada momento y en cualquier circunstan­cia bajo el paraguas y al amparo de los criterios objetivos, técnicos, epidemioló­gicos, de expertos y por tanto, sanitarios», alegó la portavoz, informa Víctor Almirón.

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas

 ?? ÁNGEL DE ANTONIO ?? La fiscal general y exministra socialista, Dolores Delgado, en una comparecen­cia en el Congreso
ÁNGEL DE ANTONIO La fiscal general y exministra socialista, Dolores Delgado, en una comparecen­cia en el Congreso
 ??  ??
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain