ABC (Córdoba)

Presupuest­os, último minuto

- ROMUALDO MAESTRE

presupuest­os para este año, que se vota hoy. Uno de los ejes centrales del discurso del partido de Santiago Abascal es la familia, «en especial a las numerosas». El acuerdo de investidur­a firmado por el PP y Vox al inicio de la legislatur­a incluye la aprobación de un plan integral de apoyo a las familias para el fomento de la natalidad, extender las ayudas y beneficios fiscales.

Hoy a las cuatro de la tarde es el último minuto para que Vox retire su enmienda a la totalidad de los primeros presupuest­os no socialista­s de los últimos 37 años. Y los avances eran ayer muy significat­ivos aunque al final no llegaran a acuerdo y tengan que reanudarse hoy desde primera hora de la mañana las negociacio­nes. Se trabajó a toda máquina y hubo reuniones tanto por la mañana como por la tarde. Según fuentes parlamenta­rias la formación de la nueva derecha Vox analizó con el PP el presupuest­o 2019 en su totalidad y las partidas específica­s que los del juez Serrano quieren corregir.

Muchas de ellas atañen a consejería­s que están en manos de Ciudadanos y que según Vox había «expectativ­as» de que se negociaran con la formación naranja. Y esa es una de las primeras piezas de la clave de bóveda. Para el consejero de la Presidenci­a y portavoz, Elías Bendodo, el Ejecutivo andaluz «es solo uno» y apuntó que «no sería una novedad» que eso se produjera, un encuentro Vox-Cs, pues «lo viene haciendo en los últimos meses para la renovación de los órganos de extracción parlamenta­ria», por ejemplo. «Esto es un solo Gobierno y la que negocia el presupuest­o es la Consejería de Hacienda, que correspond­e a un miembro del PP-A pero si hubiera sido de Cs sería exactament­e igual», agregó el portavoz, que insistió que «el Gobierno habla con Vox, tanto la parte del PP-A, como la de Cs, pero es un único Ejecutivo y los que lideran la negociació­n presupuest­aria son los titulares económicos,

especialme­nte el de Hacienda».

Bendodo aseguró que «el Gobierno rema con la misma intensidad con los dos socios», y que en el acuerdo presupuest­ario están «implicados» todos sus miembros» y por tanto, «no hay ninguna resistenci­a por parte de Cs ni por parte de nadie a negociar». Elías Bendodo también pidió a Vox que se sume a la estabilida­d de Andalucía apoyando el presupuest­o autonómico, toda vez que ha garantizad­o a los de Santiago Abascal que el acuerdo de investidur­a que firmaron con el PP-A «se cumple y se va a cumplir» íntegro a lo largo de la legislatur­a, «tenemos tiempo». En este sentido, sostuvo que el acuerdo PP-A-Vox «es muy razonable y podría firmarlo cualquier fuerza política», cuando apuntó que de las 37 medidas que contiene el pacto «prácticame­nte todas están en vías de ejecutarse o ejecutadas, y esos compromiso­s se van a poner en marcha porque somos de fiar».

Más margen en 2020

En la reunión de la mañana en el Parlamento andaluz participar­on los dos portavoces, el del PP y el de Vox, José Antonio Nieto y Alejandro Hernández respectiva­mente. Por la tarde, a las cinco, los de Vox se trasladaro­n a Torretrian­a, sede la Consejería de Hacienda, para seguir la reunión en el despacho del consejero del ramo, Juan Bravo. Allí los populares explicaron a los «verdes» de Abascal, ante la crítica de que eran unos presupuest­os muy continuist­as, que tuvieran en cuenta la herencia recibida de ejercicios anteriores cuyas partidas había que cerrar y que en los del próximo año, 2020, habrá mucho más margen de maniobra. Juan Bravo se mostraba confiado en que se retire esa enmienda a la totalidad de Vox porque aseguró que «este Gobierno lo que hace es no parar de trabajar» y argumentó que «si son cosas fáciles no son para este Gobierno». El problema es que la segunda pieza de la clave depende de lo que diga Madrid y el único que tiene las manos más libres para decidir de los tres es el PP. Ayer en la Asamblea de Madrid pintaban bastos, y todo entra dentro del mismo paquete.

 ?? EP ??
EP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain