ABC (Córdoba)

«La casa de papel» y «El fin de la comedia» optan al Emmy

- F. MARÍN

El Emmy es un premio mucho más esquivo para España que el Oscar, aunque «La cabina» y «Pulseras rojas» lo lograron en 1973 y 2015. Este año, nuestra industria dispondrá de dos balas para tratar de hacer otra muesca en la culata. Las series «La casa de papel» y «El fin de la comedia» han sido selecciona­das como candidatas a los Emmy Internacio­nales de esta edición.

La Academia Internacio­nal de las Artes y las Ciencias de la Televisión anunció ayer en Nueva York su lista de nominados, un total de 44 candidatos en once categorías, con representa­ntes de veinte países. Los ganadores se conocerán el 19 de noviembre, en una gala que se celebrará en el hotel Hilton de la Gran Manzana.

«El fin de la comedia», serie producida por Comedy Central en colaboraci­ón con Movistar+, se verá las caras con otras tres comedias: la mexicana «Club de cuervos» (Netflix), la israelí «Nevsu» y la canadiense «Workin’ Moms». La historia protagoniz­ada por Ignatius Farray y escrita y dirigida por Miguel Esteban y Raúl Navarro cuenta el desastroso día a día del cómico tinerfeño.

«La casa de papel», producida por Atresmedia en colaboraci­ón con Vancouver Media y convertida en éxito mundial en el escaparate de Netflix, competirá contra el drama indio «Inside edge» (Amazon), el brasileña «Um contra todos» y el británica «Urban myths» (Sky). La producción creada por Álex Pina ya ganó el premio a la mejor serie dramática en el Festival de Televisión de Montecarlo, entre muchos otros galardones.

 ??  ?? Álex Pina, creador de «La casa de papel»
Álex Pina, creador de «La casa de papel»
 ??  ?? Ignatius Farray, protagonis­ta y creador de «El fin de la comedia»
Ignatius Farray, protagonis­ta y creador de «El fin de la comedia»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain