ABC (Córdoba)

Mateo Kovacic De secundario a imprescind­ible

Con 23 años es el relevo de Modric como director de juego del Madrid. Eficaz como medio defensivo, Zidane le suma a su guardia pretoriana

- TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN MADRID

Llegó en 2015 con 21 años, como una promesa de futuro, apadrinado por Modric, su compatriot­a que le elegía como el hombre para coger su testigo dentro de un tiempo. El Real Madrid también creía en esa capacidad de Mateo Kovacic. Es otro niño víctima de la guerra de la vieja Yugoslavia. Nació en Linz, la ciudad austriaca del esquí, porque sus padres bosniocroa­tas, que vivían en Kotor Varos (Bosnia-Herzegovin­a) tuvieron que huir de las bombas. Comenzó a descollar en el Linz. Finalizada la guerra, militó en el Dinamo de Zagreb. Lo fichó el Inter en 2013 y dos años después era contratado por Florentino Pérez, que abonó 30 millones por el mediocampi­sta. Hoy, a los 23, este muchacho que vino de perfil bajo ha entrado en la guardia pretoriana de Zidane.

El francés le considera uno de sus dieciséis «titulares». Ha demostrado su personalid­ad para tomar el relevo de Modric y dirigir el fútbol del Real Madrid sin temblarle el borceguí. Esa calidad, unida a su potencia y a su eficiencia como pivote destructiv­o (es otro Casemiro), le ha catapultad­o a pertenecer al grupo duro del entrenador. Ya es uno de sus intocables.

«Mateo ya está hecho»

El responsabl­e de la plantilla quiere darle cada vez más partidos, mientras le pide paciencia, porque su participac­ión será mayor cada temporada a medida que consolida su madurez. «Mateo ya está hecho, ha cogido las riendas del equipo y lo ha hecho muy bien», destaca un profesiona­l del cuerpo técnico. «Esa calidad se añade a su capacidad defensiva para la presión y el robo de balón».

A Kovacic solo le falta una cosa: «Jugar más, se lo merece, pero aquí hay muchos buenos futbolista­s y hay que dar sitio a todos». Ha disputado veinticuat­ro partidos. La lesión sufrida el 13 de septiembre, frente al Apoel en la Champions, cortó su mejor estreno de temporada en el Real Madrid. Fue titular ante el Barcelona en la Supercopa de España y en las primeras jornadas de Liga, en un momento de forma que solo igualaban Lucas, Carvajal y Nacho. Su poderío físico es una constante, apuntalado en una disciplina de trabajo obsesiva.

El joven croata reapareció el 28 de noviembre. Su potencia fue echada de menos por Zidane en los tropiezos ante el Betis, el Gerona y en los dos enfrentami­entos con el Tottenham. «Va a ser un hombre importante» en la Copa de Europa y en las diez jornadas ligueras que restan. Hoy espera tener protagonis­mo frente al conjunto gerundense en el Bernabéu.

«Hacer pleno hasta el final»

Zidane ha hablado claro con la plantilla: «Hay que hacer el pleno hasta el final». Pide a sus pupilos que luchen por ganar las diez citas de la Liga y la eliminator­ia de Champions ante la Juventus sin diferencia­r competicio­nes.

El marsellés tiene a todo el plantel listo para jugar y los médicos descansan por fin algunas horas. No quiere que ninguno de sus futbolista­s se reserve en ningún partido. Analiza que si se adquiere la tónica de vencer cada tres días, la moral dará paso a la confianza que el grupo obtuvo hasta conseguir las dos últimas Copas de Europa. Lo han vivido ya.

Zidane habla de la Liga «Cuando miras la tabla es complicado afrontar la Liga. Hay que pensar que todos los partidos son importante­s para prepararno­s»

Copa de Europa «Me habría gustado evitar a la Juventus. Es un equipo fuerte, será difícil ganarles»

 ?? EFE ?? Mateo Kovacic se lanza al césped del Bernabéu y roba un balón con los dos pies en el partido frente al Alavés
EFE Mateo Kovacic se lanza al césped del Bernabéu y roba un balón con los dos pies en el partido frente al Alavés
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain