ABC (Castilla y León)

Retrospect­iva de Martha Jungwirth en el Guggenheim

▶ Abierta en Bilbao hasta el 22 de septiembre, reúne cerca de 70 obras de la austríaca

- S. A. BILBAO J. F. M.

Desde el Museo Guggenheim han destacado que las pinturas y los dibujos de Jungwirth «transitan de forma magistral por la sutil frontera entre realismo y abstracció­n» ya que, «su arte no pretende plasmar un relato o una representa­ción visual lineal, sino que se caracteriz­a por unos trazos explosivos y gestuales y unos tonos vibrantes que sirven para expresar emociones».

Desde sus inicios, y pese a las cambiantes tendencias de la pintura, Martha Jungwirth ha consagrado su obra y su trayectori­a al desarrollo de un estilo abstracto «único» que se nutre de un sinfín de influencia­s de su vida.

Sus pinturas y sus acuarelas, inspiradas en la minuciosa observació­n de la forma humana, los animales, la historia del arte y sus extensos viajes por todo el mundo, «suscitan una sensación de espontanei­dad a través de sus formas erráticas y sus intensos colores».

Desde el Guggenheim destacan que el trabajo de Martha

Jungwirth, figura fundamenta­l dentro del panorama artístico austríaco, se expondrá en España por primera vez desde 1966, cuando fue galardonad­a con el premio Joan Miró.

A lo largo de los años, Martha Jungwirth ha hecho gala de una «extraordin­aria capacidad» para evoluciona­r y adaptar su lenguaje artístico. Sus primeros trabajos muestran un «particular enfoque de lo visceral y lo subjetivo», caracteriz­ado por una fusión de expresioni­smo abstracto con un fuerte componente emocional, que sienta las bases para el desarrollo de su peculiar estética.

La temática de sus creaciones es «tan diversa como sus propios intereses», y abarca desde introspect­ivos autorretra­tos

Nacido en Palestina, vivió en el Monte Carmelo y viajó a Roma para obtener del Papa la aprobación de la Regla del Carmen hasta paisajes y obras inspiradas en acontecimi­entos de actualidad, como el Covid o los incendios forestales de Australia.

Sus pinturas transitan «de forma magistral por la sutil frontera entre realismo y abstracció­n» aunque su arte «no pretende plasmar un relato o una representa­ción visual lineal, sino que se caracteriz­a por unos trazos que sirven para expresar emociones».

Por sus colores, «de gran carga emocional y sus formas gestuales que aluden siempre a sus orígenes, las pinturas de Jungwirth son difíciles de clasificar» ya que su obra «no capta meros momentos fugaces o simples imágenes, sino que condensa profundas experienci­as, emociones y recuerdos».

Fue titular de la cartera de Industria y Energía durante el gobierno de Adolfo Suárez y actualment­e era presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón

Ignacio Bayón, ministro bajo los gobiernos de UCD entre 1980 y 1982, ha muerto a los 80 años, según ha podido confirmar ABC.

Bayón, que fue nombrado en 2015 presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón (FAD), ha fallecido de forma repentina en La Rioja, donde se encontraba pasando unos días.

Doctor en Derecho por la Universida­d Complutens­e de Madrid, Ignacio Bayón fue ministro de Energía e Industria con Adolfo Suárez y se desempeñó en otros cargos públicos, como letrado del Consejo de Estado y de las Cortes franquista­s, así como subsecreta­rio de Vivienda en 1975.

Asimismo, tuvo una amplia carrera en el sector empresaria­l habida de cuenta de su trayectori­a por los consejos de compañías como Nestlé, Canal Plus, Repsol, Telefónica, FCC, el Instituto Nacional de Industria (INI), Naturhouse y del Instituto de Crédito Oficial (ICO), según destaca la Real Academia de Gastronomí­a, de la que era miembro, recoge Ep.

Asimismo, ejerció la presidenci­a de Citroën, Renfe, la editorial Espasa, Realia y el grupo alimentari­o Omsa.

Bayón asumió en 2015 la presidenci­a del Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón (FAD), institució­n que precisamen­te fue fundada por un compañero suyo en el gabinete de Suárez, Manuel Gutiérrez Mellado.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain