ABC (Castilla y León)

Un Sánchez desatado ataca a Aznar y recurre al franquismo

▶ El PSC se echa en brazos del presidente para movilizar el voto metropolit­ano

- ÀLEX GUBERN BARCELONA

Pedro Sánchez va con todo. El presidente del Gobierno redobló ayer sus ataques a PP, Vox y su «máquina del fango» en un mitin en Montmeló (Barcelona), segunda aparición en la campaña de las catalanas del 12M tras su «periodo de reflexión» y anuncio de que permanece al frente del Ejecutivo. Como el jueves en Sant Boi, Sánchez dijo verse «con más ganas y fuerza que nunca», lo que ayer se tradujo en un endurecimi­ento del tono, sacando a pasear, para atacarlo, a José María Aznar y rescatando del arsenal a las víctimas del franquismo.

El PSC se echa así definitiva­mente en brazos del Sánchez más desatado, convencido el partido de que todo el episodio en torno a su retirada y triunfal regreso moviliza al electorado del cinturón metropolit­ano, que habitualme­nte vota socialista en las generales pero se abstiene en las autonómica­s. De las catalanas de 2021 a las generales del pasado julio el socialismo creció en ocho puntos porcentual­es, casi 600.000 votos que el PSC confía en movilizar en parte, la diferencia que hay entre una victoria holgada como apuntan las encuestas a un triunfo rotundo.

Antes de que eso suceda, el partido, con la ayuda de Sánchez, trata de que el ánimo no decaiga, lo que se traduce en una nueva andanada contra la derecha, no tanto contra el independen­tismo, como si el presidente del Gobierno estuviese trasladand­o a la campaña catalana su combate sin cuartel en el ámbito nacional. Ayer, y mientras de manera simultánea Alberto Núñez Feijóo participab­a en el acto central de la campaña del PP en Badalona,

Sánchez equiparaba al popular con el líder de Vox, Santiago Abascal, acusando a ambos de compartir «política, insultos y desinforma­ción», una coincidenc­ia que extendió al que considera «ideólogo» de las dos formacione­s, el expresiden­te José Maria Aznar. Sánchez aludió al exdirigent­e popular como uno de los responsabl­es de la «campaña de hostigamie­nto» que, denuncia, sufre su Gobierno. Tras no poder llegar a La Moncloa tras el 23J, apuntó Sánchez, «Aznar dijo aquello de ‘quien pueda hacer que haga’». «Yo respondo ahora», prosiguió Sánchez, «quien pueda votar que vote», señalando los comicios del 12M en Cataluña como un capítulo más de su batalla contra el «fango» de la derecha y la extrema derecha.

«Cuando Feijóo se ve en el espejo ve a Abascal», insistió el presidente, acusando a sus respectivo­s partidos de «confundir víctimas con verdugos, democracia con dictadura», en alusión a las «leyes de concordia» aprobadas en la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León, ahora cuestionad­as por relatores de Naciones Unidas. Nosotros vamos a defender la «dignidad de las víctimas», contrapuso Sánchez.

Como ya hizo hace dos días, el presidente explicó el mecanismo de lo que definió como la «máquina del fango», un circuito que empieza en «pseudo medios donde circulan bulos, que luego denuncian los portavoces de esos partidos, que luego recogen las tertulias de radio y tele de las mañanas y que, en última instancia, asociacion­es ultraderec­histas judicializ­an».

En este contexto, las elecciones del 12M son una disyuntiva entre «fango o votos», clamó Sánchez en un mitin en el que el candidato del PSC, Salvador Illa, llamó a sus potenciale­s votantes a no confiarse por el buen resultado que anticipan las encuestas.

«Cuando Feijóo se mira en el espejo ve a Abascal: comparten política, insultos y desinforma­ción»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain