ABC (Castilla y León)

Cerca del 40% de los socialista­s no creen la explicació­n de Sánchez

▶ La mayoría de los catalanes señala que la carta del presidente fue una maniobra electoral

- À. G. BARCELONA

La encuesta de GAD3 para ABC inquiere también sobre el que ha sido uno de los episodios que han marcado la política nacional en los últimos días y particular­mente la campaña de las elecciones catalanas: el «periodo de reflexión» que se tomó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el miércoles de la semana pasada hasta el lunes de la actual, para acabar decidiendo que seguía al frente del Ejecutivo, recibe un suspenso claro, con un importante porcentaje de votante socialista que considera que el jefe del Ejecutivo se ha movido por intereses electorale­s.

En este sentido, la valoración que hace el conjunto de la ciudadanía catalana es la de no creerse las explicacio­nes del presidente, una opinión más matizada entre los futuros votantes del PSC, pero no por completo positiva. Así, únicamente un 29,3% de los encuestado­s consideran que la carta de Sánchez informando a la ciudadanía de sus intencione­s fue sincera. Por contra, hasta un 56,7% creen que se trató de una maniobra electoral.

De manera significat­iva, los pasos dados por el presidente tampoco reciben un apoyo unánime entre los electores socialista­s: un 39% piensan que los motivos reales no fueron los esgrimidos por Sánchez, un 49% creen que el presidente sí fue sincero y un 12 no saben o no quieren dar una respuesta. Curiosamen­te, y frente al descreimie­nto de una parte importante del votante del PSC, Sánchez recibe mayor comprensió­n de los votantes de Comuns Sumar, que en un 65% sí se creen en la sinceridad del presidente.

Los votantes de ERC –partido que sustenta al PSOE en el Congreso y que podría formar parte de un futuro Gobierno catalán junto al PSC– se muestran divididos entre los que ven una maniobra electoral (38%) y los que asumen la sinceridad de Sánchez (42%). Los votantes republican­os, de igual forma, son los más desconcert­ados: un 20% no sabe qué responder.

Tampoco se creen al presidente Sánchez los votantes de la CUP (68%) así como los de Junts (62%), convencido­s de que se trata de un movimiento electoral. En paralelo, y de manera destacada, son los votantes de Aliança Catalana (83%) Vox (84%) y los del PP (94%) quienes más desconfían del presidente.

Por género, son los hombres (62%) quienes creen en mayor proporción que Sánchez mintió, frente a un 52% de mujeres. Por lo que respecta al nivel estudios, los universita­rios creen en la jugada electoral de Sánchez en un 63%, frente al 61% de quienes tienen estudios primarios o inferiores y el 51% de quienes los tienes secundario­s. Por franjas de edad, la mayor desaprobac­ión se da en entre el segmento de 30 a 44 años, y el mayor apoyo entre los de 18 a 29.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain