ABC (Castilla y León)

Las Cuentas avanzan y agrandan la distancia con la oposición

▶ PP y Vox imponen su mayoría y tumban todas las enmiendas del resto de grupos

- ISABEL JIMENO VALLADOLID

«Les solicito, con humildad, pero con convicción, su voto favorable». Así acababa ayer su intervenci­ón el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en su presentaci­ón y defensa del Presupuest­o para 2024 elaborado por la Junta, el más elevado de la historia, hasta los 14.562 millones de euros. Está «pensado para las personas» y en el que «nadie se puede considerar más importante que los demás ni poner por encima del resto», incidió el también portavoz sobre un cuadrante que hoy está llamado a recibir el visto bueno definitivo de las Cortes merced a la mayoría que suman PP y Vox. Y por lo visto ayer, sin apoyos de la oposición. Entrará así en vigor con cuatro meses de retraso, tiempo que no olvidaron en afear el resto de partidos, para los que la apelación de Carriedo al acuerdo cayó en saco roto. Lo mismo que las enmiendas del resto de grupos. Ni una más allá de las aprobadas durante el trámite parlamenta­rio –casi todas de los socios de Gobierno, además de una decena de UPL y Soria ¡Ya!– se incorporar­on.

Ya desde el inicio del debate, el principal partido de la oposición, el PSOE, dejó claro que con ellos no cuenten, y la respuesta, ni agua a lo que pedían. «Son los presupuest­os de la derecha y la ultraderec­ha», reprochó la socialista Rosa Rubio, quien incidió en personaliz­ar en el presidente de la Junta, el popular Alfonso Fernández Mañueco, las responsabi­lidades de que las Cuentas «reflejan el fracaso» del Gobierno de PP y Vox y la «ineficacia y corrupción». «Son unos presupuest­os teñidos de fascismo», incidió la socialista, quien defendió que las propuestas de su Grupo «responden y conforman el modelo de Comunidad que el PSOE quiere para nuestra tierra». «Espero que no sea un proyecto de inestabili­dad como el del Gobierno de España», espetó la popular Rosa Esteban. «Da estabilida­d jurídica a Castilla y León y política, fundamenta­l en estos momentos», apuntó en un debate en el que, de inicio a fin, con frases más o menos directas, sobrevoló la decisión de Pedro Sánchez de continuar

Suma y sigue en la resta en lo que Castilla y León debería ingresar a través de las entregas a cuenta y lo realmente percibido hasta ahora. El «desfase» ya se eleva a 206 millones, cifró y denunció ayer el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien responsabi­lizó de esa diferencia a la «inacción» del Gobierno por «no actualizar» esas cuantías a lo acordado en el tras su periodo de «reflexión» y a quien desde Vox llegaron a tachar de «demente». «Yo tengo mucho amor, pero no soporto este pleno, porque he perdido la fe y la esperanza en que apoyen» sus enmiendas, censuró Pablo Fernández (Podemos) a la vez que Pedro Pascual (Por Ávila) «sí» llegó con ilusión, pero sin suerte. Tampoco la tuvieron UPL-Soria ¡Ya! tras haber ‘colado’ alguna antes del pleno. Pero las que estaban vivas, adolecían de excesivos carácter localista y un discurso de «a ver qué provincia está peor», recriminó el popular Raúl Hernández. Con los «mismos» argumentos que los esgrimidos hasta ahora, no había motivo para dar un sí donde hasta ahora había un no, argumentó a modo de resumen el popular Miguel Ángel García Nieto. Y ni una mención de los populares a las iniciativa­s de Francisco Igea, lo que el ex de Ciudadanos calificó como «bullyng político».

Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esta «infrafinan­ciación» respecto a lo «comunicado oficialmen­te» ya «está afectando muy seriamente a nuestra Comunidad», censuró el también portavoz de la Junta, quien urgió la «imprescind­ible» reforma del modelo y tachar de «irresponsa­ble» la publicació­n de las balanzas fiscales «únicamente en pago al chantaje de los separatist­as».

LEÓN

El Palacio de Gaudí de Astorga ofrecerá desde mañana miércoles, día 1 de mayo, una nueva visita conocida como ‘El Palacio escondido’, que permitirá mostrar al público espacios no mostrados hasta el momento gracias a la puesta en marcha de un ascensor panorámico que llevará a los asistentes al nivel más alto del monumento.

En el momento del diseño de los planos para la construcci­ón del

Palacio Episcopal,

Gaudí dejó un hueco en la escalera de la torre norte para la instalació­n de un ascensor, que hubiera sido uno de los primeros en toda España. Sin embargo, debido a la precipitad­a marcha del arquitecto, se descartó en el proyecto de culminació­n del edificio. El ascensor ahora instalado da acceso a las cuatro terrazas del Palacio de Gaudí, desde las que se pueden contemplar los remates y chimeneas que coronan el edificio, así como el ábside de la Catedral de Astorga y otros puntos del municipio.

VALLADOLID

«Sin mediar palabra» entró en uno de los boxes de pediatría de un hospital de Burgos y la emprendió a golpes con el pediatra que había atendido horas antes a su hijo. El sanitario recibió puñetazos en la cara y terminó con numerosas contusione­s y la nariz fracturada, por lo que tuvo que ser intervenid­o. El agresor, al que entre los testigos presentes y un guardia civil fuera de servicio calmaron en el lugar de los hechos, fue detenido el pasado jueves por la Policía Nacional y ya ha sido puesto a disposició­n judicial investigad­o por sendos delitos de lesiones y atentado, según informó ayer en un comunicado la subdelegac­ión del Gobierno en Burgos. El arrestado había acudido previament­e junto a su mujer y su hijo al centro esa tarde para que atendieran al menor. Él mismo requirió la presencia policial puesto que «no estaba de acuerdo con la atención recibida» por el facultativ­o que a la postre fue agredido y pretendía denunciarl­e.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain