ABC (Castilla y León)

El portero del pueblo

Mikel Saizar, de 38 años y trabajador en una confitería, representa el éxito del Amorebieta, que jugará en Segunda

- JORGE ABIZANDA

Lleva toda una vida en la portería y ha dado varias vueltas al cuentakiló­metros, pero el fútbol no deja de sorprender a Mikel Saizar (Ibarra, Guipúzcoa, 1983). Un guardameta con una extensa trayectori­a en Segunda división B y cuya figura se viralizó en las redes sociales en abril cuando la SD Amorebieta, su club, peleaba en el campo del Tudelano por la clasificac­ión para el playoff de ascenso. Aquella mañana tuvo un encuentro sobre la hierba con Jara, una cría de pastor alemán que burló la seguridad del estadio y le arrebató la pelota cuando se disponía a sacar. Sus caricias durante más de un minuto calmaron a la perra y se convirtier­on en la imagen del partido, otra anécdota en la carrera de un veterano (38 años) que este fin de semana celebró el ascenso a Segunda división con el modesto conjunto vizcaíno. Una entidad con apenas 900 socios, que hace tres veranos estuvo al borde de la desaparici­ón, convertida en orgullo de un municipio de 19.000 habitantes.

Saizar tenía ya experienci­a en ascensos porque subió con el Guadalajar­a a Segunda división en 2011, pero el logrado con el conjunto zornotzarr­a le ha marcado. El guardameta es el mejor escaparate para entender lo que es la SD Amorebieta, un club con 96 años de antigüedad alejado de los lujos. En los exteriores de su campo no aparcan vehículos de alta gama. Aquí reina la cercanía, el fútbol de toda la vida. El barro y los charcos cuando

Solo 19.000 habitantes

Fundada en 1925, la SD Amorebieta, un club con 900 socios y un presupuest­o de 670.000 euros, logró el sábado el ascenso a Segunda división y la localidad vizcaína se convierte en la menos poblada el fútbol profesiona­l. Además del conjunto vasco, este fin de semana también han subido la Real Sociedad B, Ibiza y Burgos. las nubes descargan con fuerza sobre Urritxe, un coqueto estadio con capacidad para 1.300 espectador­es, aumentan el romanticis­mo de un club que se instaló en Segunda B en 2011 y que la próxima temporada, una década después, hará su debut en Segunda división. Esfuerzo, humildad y trabajo, mucho trabajo, son banderas para una plantilla que se mueve en utilitario­s. Nada extraño teniendo en cuenta que el contrato máximo no supera los 1.500 euros. «Somos un grupo de amigos que nos juntamos para entrenar», aseguraba el guardameta poco antes de la final del sábado ante el Badajoz (0-1) en la que el conjunto vasco logró dar por primera vez el salto al fútbol de plata. El guardameta gritó este sábado el ‘campeones, campeones’ y entonó a pulmón el ‘gurea da bizitza basatia’, el cántico que se ha convertido en himno de su vestuario.

Como la mayoría de sus compañeros, Saizar no vive solo del fútbol, también trabaja, aunque en su día llegara a pisar el cielo de Primera con el Córdoba. El guardameta es un caso especial en la plantilla porque por las mañanas ayuda en la confitería que su familia tiene en Tolosa (Guipúzcoa), por las tardes se entrena con su equipo y aún le queda tiempo para preparar a las porteras del equipo femenino de la SD Eibar. No es el único, pero sí el que luce la agenda más cargada.

Trabajador­es y estudiante­s

A Orozco, Larrucea y Obieta, por ejemplo, se les puede encontrar en el vestuario o impartiend­o clases porque son profesores. Otros, como Garro, Leiza y Garai, han compartido esta temporada los estudios con entrenamie­ntos y partidos para atar un ascenso que era impensable hace tres años en la localidad, cuando el club estaba al borde del abismo. La SD Amorebieta ha conseguido el ascenso a Segunda división siendo el equipo con menos presupuest­o (670.000 euros) de los dieciséis clasificad­os para el playoff. La fortaleza del equipo de Iñigo Vélez de Mendizabal, un antiguo delantero de Primera en conjuntos como el Murcia o el Athletic, ha estado en el músculo deportivo, no en el económico.

A 23 kilómetros de Bilbao, Amorebieta se convertirá en la localidad menos poblada del fútbol profesiona­l español, arrebatand­o el cartel a Eibar, que tiene 8.000 habitantes más (27.000).

Selección española

El selecciona­dor facilitará este mediodía en Las Rozas (12 horas) la lista de España para disputar la Eurocopa, que se celebra en formato multisede del 11 de junio al 11 de julio. La principal incógnita es saber si entre los convocados estará Sergio Ramos, capitán y fijo para el entrenador, pero cuya temporada ha sido muy mala y solo ha disputado 21 encuentros después de numerosas lesiones. La UEFA permite que haya esta vez 26 jugadores, pero Luis Enrique podría presentar una selección de 24 futbolista­s.

 ?? RFEF ?? Mikel Saizar celebra el ascenso del Amorebieta
RFEF Mikel Saizar celebra el ascenso del Amorebieta
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain