ABC (Castilla y León)

Colaboraci­ón estrecha

-

El exvicepres­idente argumentó en su solicitud que trabajó codo con codo con el pianista para sacar adelante la nueva ley de protección de la infancia, la única que redactó como vicepresid­ente

Un periodo de tiempo insuficien­te para acceder a la nacionalid­ad por residencia dado su origen británico. Rhodes tampoco cumplía ninguno de los requisitos para convertirs­e en nacional por el resto de fórmulas ordinarias por lo que su única opción era lograrlo por carta de naturaleza, una vía graciable que no está sujeta a las normas generales. Mediante esta fórmula, el Gobierno puede otorgar la nacionalid­ad española de forma totalmente discrecion­al a cualquier ciudadano extranjero, siempre que considere que concurren circunstan­cias excepciona­les sobre las que no tiene que ofrecer explicacio­nes.

«Discursazo»

Se da la circunstan­cia de que en los meses previos a solicitar la nacionalid­ad por carta de naturaleza, Rhodes se posicionó públicamen­te varias veces a favor de Sánchez. El pasado 31 de agosto brindó su apoyo al líder socialista durante un acto en la Casa de América y posteriorm­ente señaló que «puede y lo hará» a través de las redes sociales. «Una llamada a la unidad fuerte, apasionado y muy necesario. Discursazo. (...) Para mí este tío es auténtico», añadió acompañand­o el mensaje de un ‘selfie’ junto al presidente del Gobierno.

Como recompensa, fue escogido por La Moncloa para actuar en la presentaci­ón que Sánchez hizo del Plan de Recuperaci­ón el pasado 7 de octubre. El británico interpretó entonces el famoso ‘Himno a la Alegría’ de Beethoven y lo hizo, según aseguró, sin percibir honorarios ni siquiera la cobertura de los gastos derivados de la actuación. «Superfeliz (y nervioso) de interpreta­r a Beethoven antes del discurso del presidente sobre el plan de recuperaci­ón hoy. Orgulloso de ser parte de Europa. Pero aún más orgulloso de llamar a España mi hogar», escribió en Twitter.

Sefardíes y deportista­s

No obstante, el primer contacto público entre ambos data de 2018 cuando el jefe del Gobierno citó al músico en La Moncloa, apenas dos meses después de acceder al poder. Previament­e, Rhodes le había remitido una misiva pidiéndole que aprobara una ley de protección de la infancia y contándole la pesadilla que sufrió como víctima de abusos de sexuales cuando era niño. «Maravillos­o» fue el adjetivo que utilizó para calificar aquel encuentro con el líder socialista.

Según Civio, entre 1994 y 2019 los distintos gobiernos han nacionaliz­ado por esta vía a 5.627 extranjero­s, de los que 5.224 eran descendien­tes de sefardíes. Entre el resto de peticiones destacan las concesione­s a deportista­s para la participac­ión en competicio­nes. En menor medida se ha utilizado para nacionaliz­ar a profesiona­les de la cultura, víctimas del terrorismo, científico­s, políticos o empresario­s. Desde Justicia aseguran que no existen estimacion­es sobre cuál es la espera en este tipo de expediente­s al ser «muy pocos» y tramitarse de forma particular.

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain