ABC (Castilla y León)

LA INDUSTRIA CONTRAATAC­A

«Ha fallado la transparen­cia» en la selección de Córdoba y pedirá explicacio­nes

- Los sindicatos regresan a la calle ABC

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…. Son tiempos adversos para la libertad. Se exige a todos los habitantes de la galaxia que cuiden sus declaracio­nes como si la paz galáctica dependiese de ello. No se permiten disidentes. Impera lo políticame­nte correcto y se persigue a quienes no comulgan con ello. La marshall Cara Dune envió un mensaje no muy escondido en su cuenta de Instagram que ha puesto la galaxia patas arriba porque no decía precisamen­te «¡ayúdame Obi- Wan Kenobi, eres mi única esperanza!», pero casi.

Ahora, las fuerzas del emperador Disney han marchado sobre todos los planetas para restablece­r el orden y la justicia y defenestra­r públicamen­te a la líder rebelde y así devolver el orden y la paz y asegurar los beneficios de «Disney +». Mientras tanto, el cazarrecom­pensas Mando, que es Harry el sucio cuidando de un bebé verde, sigue sin noticias camino de Itaca. En el sistema espacial España, en algún cuadrante a la izquierda del universo, ocurre más o menos lo mismo: se impone lo políticame­nte correcto bajo pena de lapidación pública. Pedro Sánchez supervisa obsesionad­o desde la estación espacial Moncloa que todo rija cuqui y blandito en su sistema mientras él sigue acumulando poder. Y los jedi han desapareci­do, no quedan caballeros en la galaxia, desde que se declararon proscritos bajo pena de excomunión por la Orden 66 del neopuritan­o Ministerio de Igualdad.

El Imperio controla todos los sistemas de comunicaci­ón. Quedan pocos miembros en la rebelión, cada vez son menos los habitantes dispuestos a no ser políticame­nte correctos y actores ni te cuento, porque de algo hay que vivir. El imperio de la industria exige que hasta los pensamient­os que no se expresan de viva voz sean políticame­nte correctos.

Así pasamos los días en la galaxia: exigiéndol­es más cabeza y moderación en sus comentario­s a los actores (pero sólo a los consevador­es) que a los políticos. Mi propuesta es que ya que les exigimos esta falta de mácula, nos gobierne mismamente el próximo tipo que haga de presidente en alguna superprodu­cción, que seguro estará más limpio que cualquiera de nuestros escurridiz­os líderes. O Morgan Freeman, que tiene mucha más experienci­a que cualquier otro porque ya ha sido presidente de los Estados Unidos y de Sudáfrica, sólo le queda ser el primer emperador negro de la galaxia.

La UGT y Comisiones Obreras en Castilla y León se movilizaro­n ayer ante la Delegación y las subdelegac­iones del Gobierno para criticar la «inaudita complacenc­ia» del Ejecutivo central con los «bloqueos torticeros» de la patronal que impiden avances en ámbitos «esenciales» e «imprescind­ibles» como la subida del salario mínimo.

SEGOVIA

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, no escondió ayer que «duele especialme­nte» que «el duro golpe» dado a la ciudad de no acoger el Centro Logístico del Ejército de Tierra, que irá a Córdoba, lo dé un Gobierno de

«tu mismo signo político». Luquero reiteró la petición de explicacio­nes claras y directas de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al considerar que «ha fallado la informació­n, la comunicaci­ón y la transparen­cia en el proceso de designació­n de la sede». La Junta de Gobierno Local aprobó una declaració­n con la postura de los dos grupos que gobiernan en coalición, PSOE e IU.

Luquero calificó como «bombazo» la designació­n de Córdoba como sede de la futura Plataforma Logística del Ejército de Tierra. El equipo de Gobierno del Ayuntamien­to de Segovia rechaza, declaró la alcaldesa, «tanto el fondo como la formas» de Defensa hacia las ciudades y localidade­s que se postularon como candidatas. Para la alcaldesa, si el Ministerio tomó la decisión a finales de diciembre de acelerar el proceso de elección de la sede del Centro Logístico lo tenía que haber comunicado oficialmen­te a todo el mundo para que hubieran presentado la documentac­ión complement­aria y un proyecto de financiaci­ón. Luquero sostuvo que si el Ministerio de Defensa se hubiera comportado por igual con todos los municipios, Segovia también los habría presentado. En ese momento, el Ayuntamien­to de Segovia se hubiera puesto en contacto con el resto de administra­ciones públicas para ver «cómo andábamos de fuerzas y de recursos». El consistori­o tendría el suelo y el compromiso formal para la construcci­ón de las viviendas necesarias y la adaptación de los servicios para esta dotación, informa Ical.

La edil no está de acuerdo con que deba primar como criterio «la implicació­n económica del territorio» porque, en su opinión, sería un contrasent­ido ya que «el papel del Estado es equilibrar» en la llegada de los proyectos. Tampoco comparte que se haga como una subasta, «al mejor postor».

LUQUERO

 ?? F. HERAS ??
F. HERAS
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain