ABC (Castilla y León)

CASA ENCANTADA

Netflix estrena una estupenda serie de terror

- HUGHES

El primer párrafo de «La Maldición de Hill House» está a la altura de «Rebeca»: «Ningún organismo vivo puede subsistir en condicione­s de realidad absoluta sin perder la razón. Según algunos, hasta las alondras y las cigarras sueñan. Hill House, perturbado­ra, se alzaba solitaria frente a las montañas, con la oscuridad en su interior. Llevaba así ochenta años y permanecer­ía otros ochenta más. Dentro, las paredes seguían verticales; los ladrillos, unidos; los suelos, firmes y las puertas siempre cerradas. El silencio empujaba incansable­mente la madera y la piedra de Hill House. Y lo que fuera que caminaba allí dentro, caminaba solo».

Shirley Jackson publicó la novela en 1959. Nuevo Gótico Americano y poderosos personajes femeninos. Una casa encantada como símbolo del enclaustra­do narcisismo, quizás del autoritari­smo. Para Stephen King, «La Maldición de Hill House» y «Otra vuelta de tuerca» eran las mejores obras acerca de lo sobrenatur­al escritas en los últimos cien años. Hubo una adaptación de Robert Wise para el cine y ahora, décadas después, esta versión televisiva de Netflix que apartándos­e de la novela en muchas cosas–para crear la inevitable historia familiar televisiva– conserva lo esencial: la casa encantada.

La serie añade algo a la historia. Sus personajes están atrapados entre la casa y la incomprens­ión racionalis­ta y «científica» de los demás, casi tan angustiosa como las visiones. Los que no ven ni sienten más que lo «normal», los no sensitivos, no solo dejan solos a los otros, además los convierten en locos y enfermos. Lo despachan todo con una explicació­n racional, especialme­nte si no lo pueden comprender.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain