ABC (Andalucía)

Once atletas y cuatro opciones de podio

∑ España viajará hasta PyeongChan­g con el equipo más ambicioso de su historia en los Juegos de Invierno

- LAURA MARTA / E. V. ESCUDERO MADRID

A poco menos de tres semanas para que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChan­g, once deportista­s españoles ya preparan sus billetes y sus maletas. Nueve hombres y dos mujeres que representa­rán a España en Corea del Sur en cinco modalidade­s diferentes con más opciones de medalla que nunca, con cuatro atletas que llegarán a Corea situados en los puestos de honor en el ranking mundial. «Una delegación que no es numerosa, pero sí de calidad», sentenció Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, durante la presentaci­ón del equipo.

Han pasado 26 años desde la última medalla, el bronce que logró Blanca Fernández Ochoa en Albertvill­e 92; y 46 años desde el último oro, de Paquito Fernández Ochoa en Sapporo 72, ambas en esquí alpino. Una modalidad que parece haberse quedado en el camino en favor de otras emergentes y que tantas alegrías están dando al deporte español en los últimos tiempos. Como ejemplo, el abanderado: Lucas Eguibar, subcampeón del mundo de snowboard cross. «Representa perfectame­nte los éxitos y el espíritu del deporte español, yo diría que de España. Lucas es un extraordin­ario competidor. Y también por toda la historia que tiene detrás, y todo lo que trabaja. Y Regino [Hernández] también, que si no se enfada y con razón», comentó Blanco en relación a la pareja que logró la plata en el Mundial de Sierra Nevada en la modalidad por equipos, que busca repetir éxito en Corea.

Dos plazas más

Son medallas a las que aspira toda la delegación. Hay motivos para ello tanto en la nieve como en el hielo. «En Sochi 2014 estuvimos muy cerca con Queralt [Castellet] en el halfpipe de snowboard, y con Javier Fernández, que se quedó cuarto. Fue mala suerte. Pero por el trabajo que están haciendo, España se merece un gran logro. Nunca hablo de medallas, pero sí la sensación de que se conseguirá la gloria», prosiguió Blanco.

Son once los nombres ya apuntados en la lista hecha oficial ayer, pero hoy se decidirá si son dos más. «El comité ha aprobado que quede una plaza abierta en esquí alpino masculino y una tercera plaza de snow masculino. El plazo para que las Federacion­es lo confirmen se cierra esta noche y se sabrá mañana [por hoy]», explicó May Peus, presidente de la Federación de Deportes de Invierno. Entre los que optarían a estas plazas adicionale­s: Laro Herrero, en snowboard, y Joaquim Salarich, en alpino.

«Es una delegación altamente competitiv­a. Tanto la Federación de Hielo como la de nieve tenemos opciones de medalla, y hay que estar orgullosos de que sea en deportes emergentes. Para mí todas tienen el mismo valor», afirmó Peus. Se refiere al snowboard cross, pero también al halfpipe o el Big Air de Castellet y al skeleton, donde Ander Mirambell sigue siendo referencia de tesón y sacrificio en un deporte con solo tres licencias en España. «Hay deportista­s que no los podemos valorar por la medalla. Javi [Fernández] o Ander son milagros y son conocidos en el mundo entero. Ander puede ser miembro del comité de deportista­s del COI y puede hacer lo que quiera en los Juegos, pero se merece ya un monumento», alabó Blanco.

Aunque es Fernández quien llevará el peso de la responsabi­lidad de la medalla. «Ser campeón de Europa por sexta vez le habrá dado una inyección de confianza que se verá en los Juegos», sentenció Blanco. La respuesta, del 9 al 25 de febrero, cuando España luchará de nuevo por las medallas y por que 26 años no sean nada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain