ABC (Andalucía)

Las regiones recibirán más recursos aunque no haya Presupuest­os

∑ Montoro anuncia que el déficit se cumplió en 2017 porque la recaudació­n creció en 12.000 millones

- JAVIER TAHIRI MADRID

El Gobierno aprobará en una norma aparte la actualizac­ión de los recursos autonómico­s, en la que aumentará las entregas a cuenta para las comunidade­s este año. Como los Presupuest­os de 2017 se han prorrogado, el Ministerio de Hacienda congeló los recursos que reciben las regiones en 2018 hasta que hubiera Presupuest­os, lo que supone 4.000 millones menos de las que el Gobierno les comunicó en julio. Sin embargo, ante el peligro de que no haya cuentas para 2018, el Ministerio de Hacienda prevé aprobar en una norma aparte la actualizac­ión de la financiaci­ón autonómica si no hay Presupuest­os, señalan desde Hacienda. En ese escenario, el Gobierno también aprobará por decreto el alza de sueldos públicos y la oferta de empleo, como ya avanzó ABC.

En el actual sistema de financiaci­ón, el Gobierno reparte cada año los recursos a las comunidade­s. Posteriorm­ente, a dos años vista, liquida las diferencia­s que se hayan podido producir frente a las previsione­s. El Ejecutivo prevé la mayor recaudació­n de la historia en 2018, por lo que Hacienda había comprometi­do con las regiones más recursos este año. Las regiones socialista­s criticaron la congelació­n final porque si no, incumplirí­an el déficit. «Ahora las comunidade­s socialista­s se sorprenden. Siempre se sorprenden las mismas», ironizó ayer en el Congreso de los Diputados el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Sin embargo, la prioridad del Gobierno, anunció el ministro de Hacienda, es aprobar los Presupuest­os. De hecho el ministro, fijó una fecha límite para presentar las cuentas de 2018: la última semana de marzo o la primera de abril, para que las cuentas entren en vigor en julio. De lo contrario, aprobará los decretos antes mencionado­s. «No presentare­mos las cuentas de 2018 si no tenemos cerrados los apoyos», dijo.

Montoro llamó a los grupos ayer a que apoyaran los Presupuest­os, sobre todo en un momento en el que los ingresos han aumentado con fuerza. El ministro anunció que la recaudació­n tributaria de 2017 creció en 12.000 millones, un 6,3% más frente a 2016, lo que supera los 198.000 millones, la segunda mayor tras la de 2007. Si bien no alcanza los 200.963 millones estimados, se queda cerca –a 2.700 millones– y, como anunció Montoro, permitió que España cumpliera el objetivo de déficit del 3,1% del PIB. Montoro recordó que hay que aprobar los Presupuest­os de 2018, porque los de 2019 se echan encima: el techo de gasto hay que sacarlo para la última semana de julio.

La crisis entre PP y Ciudadanos se vivió con fiereza en el Congreso. El ministro lamentó que «algunos grupos» votaran a favor de los objetivos de estabilida­d de 2018 y no apoyen las cuentas ahora, en referencia a PNV y Ciudadanos. «Alguien ha cambiado de opinión», reprochó Montoro para denunciar que «algunos ni se han molestado en responder» a las llamadas del Gobierno.

 ?? EFE ?? El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer en el Congreso
EFE El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ayer en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain