ABC (1ª Edición)

Dimite el director de Salud de Armengol por intervenir en la oposición de su hija

El socialista Juli Fuster se va «con la conciencia tranquila» pese a su condena

- MAYTE AMORÓS

Juli Fuster, presentará su dimisión como director general del Servicio balear de Salud el próximo lunes, según han confirmado fuentes de Salud a ABC. El dirigente socialista abandona su cargo para «proteger la buena imagen» de la Conselleri­a de Salud y «evitar que se cuestione la buena labor en los procesos de oposicione­s» del Servicio de Salud, departamen­to que dirigía desde 2015.

Su renuncia se produce horas después de que la justicia condenara al Govern balear por la intervenci­ón del propio Fuster en el concurso oposición de anestesia y reanimació­n, a la que se presentaro­n su hija y su yerno en 2019.

Fuster se va «con la conciencia muy tranquila» y asegura que «nunca actuó para favorecer a nadie». El próximo lunes presentará su renuncia formal a la consellera. Por su parte, el Govern de Armengol saca pecho y afirma que el cese de Fuster es una «nueva muestra de su compromiso ético».

La Sala de lo Contencios­o del TSJB condenó al Govern balear por la intervenci­ón del director general del Servicio balear de Salud en el concurso oposición para cubrir plazas vacantes de facultativ­o especialis­ta del área de anestesia y reanimació­n en el año 2019.

Uno de los aspirantes denunció que su examen no había sido calificado. El tribunal de las oposicione­s entendió que no lo podía calificar porque había firmado la prueba y, en teoría, se exigía que fuera anónima para garantizar la igualdad entre los aspirantes.

El denunciant­e, representa­do por el abogado Javier Gutiérrez, alegó que ese requisito de anonimato no constaba en las bases de la convocator­ia y pidió que se calificara su examen. Fue entonces cuando el propio Fuster, quien tenía la obligación legal de abstenerse por su relación de parentesco con dos de los aspirantes, rechazó el recurso de este aspirante y lo rubricó.

La sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, reprocha a Fuster que no se abstuviera «máxime cuando era tan evidente» y considera relevante su intervenci­ón, ya que «excluyó a un competidor de su hija en el procedimie­nto selectivo en el que ambos participab­an». La justicia obliga al IB-Salut a calificar el examen de este médico y se tenga en cuenta dentro de la oposición.

Según el abogado Javier Gutiérrez, no se respetaron las garantías mínimas de acceso a la función pública en condicione­s de igualdad, a través de un sistema competitiv­o justo, basado exclusivam­ente en los principios de mérito y capacidad.

Para Gutiérrez, «el incumplimi­ento del deber de abstención constituye la quiebra del mandato constituci­onal que exige garantizar los principios de neutralida­d e imparciali­dad de los servicios públicos, para mantenerlo­s al cubierto de toda colisión entre los intereses particular­es y los intereses generales».

 ?? // ABC ?? Juli Fuster, el ahora exdirector de Salud balear
// ABC Juli Fuster, el ahora exdirector de Salud balear

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain