ABC (1ª Edición)

Alfombra roja para Florentino

∑ El presidente ataca a Tebas y Ceferin en la asamblea del Madrid, que aprueba 225 millones más de deuda

- TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

Pasar al ataque con dureza enciende las ánimas. Los socios madridista­s jalearon a Florentino Pérez con cánticos que realizan en las gradas cuando su presidente criticó de manera furibunda a Aleksander Ceferin y Javier Tebas, máximos responsabl­es de la UEFA y de la Liga. Fue un golpe que los compromisa­rios, reunidos en asamblea para aprobar las cuentas y el aumento de la deuda en 225 millones, ovacionaro­n puestos en pie.

El ataque fue largo, profundo. Primero sacó su armamento contra Ceferin por el monopolio con la UEFA y la guerra de la Superliga: «Hay que cambiar la dinámica del fútbol y el Real Madrid estará ahí, como lo estuvo en 1955 cuando Bernabéu creó la Copa de Europa. Bernabéu también sufrió la oposición de la UEFA durante dos años y miren lo que es la Copa de Europa. La Superliga es libertad para que los clubes sean dueños de su destino. La Superliga es autogobier­no. La Superliga es Fair Play financiero, impidiendo situacione­s inaceptabl­es de clubes que reciben dinero de los estados, un hecho inadmisibl­e para la Unión Europea».

Argumentó la razón del proyecto: «La proliferac­ión de partidos poco atractivos en la Champions propició la idea de la Superliga. El Real Madrid y el Chelsea, por ejemplo, nunca se habían enfrentado en la Copa de Europa hasta hace unos meses. Y el Liverpool y el Bayern solo se han visto las caras dos veces en toda la historia».

El monopolio de la UEFA

Dejó claro que desea pactar, no imponer: «El formato de la Superliga está abierto al cambio para mejorar el fútbol. Somos los clubes y no la UEFA los que asumimos los costes. El detonante llegó en abril cuando la UEFA aprobó para 2024 un modelo con más partidos intranscen­dentes, que agravaría nuestra situación económica. Doce clubes establecim­os la Superliga. A pesar de haber intentado dialogar con la UEFA, la rudeza de su reacción nos ha confirmado en nuestra idea».

Criticó a Ceferin por sus formas: «¿Cómo es posible que un presidente de la UEFA insulte a un presidente como el de la Juventus? La presión llevó a nueve de los doce clubes a salirse de la Superliga, aunque los acuerdos firmados por todos persisten. Tres de estos clubes nos mantuvimos en el proyecto. Igual hay que recordarle a la UEFA quién es el Real Madrid».

Tras dos minutos de aplausos, Florentino Pérez volvió a la carga: «Ahora, los tribunales de Justicia han amparado la Superliga y obligado a la UEFA a quitar las vergonzosa­s multas impuestas a nueve clubes. El tribunal de Justicia de la Unión Europea debe pronunciar­se sobre el monopolio de UEFA, un hecho que incumple las leyes de la UE. Hemos escuchado al presidente de UEFA su voluntad de suavizar las reglas del Fair Play financiero, que permitiría la entrada de fondos de inversión. Los clubes debemos hacer frente a la amenaza de factores que utilizan el fútbol para otros intereses».

Atacó con similar crudeza a Tebas y su gestión en la Liga: «El acuerdo con el fondo CVC es carente de sentido. La LFP quería quitarnos el 11 por ciento de los derechos de televisión, que son de los clubes. El Real Madrid ejerció medidas penales. El Barcelona y el Athletic también se negaron al acuerdo. Ante la situación, la Liga modificó la operación y aprobó que no afectara a los tres clubes históricos. El presidente de la Liga forzó la votación y la aprobó. Real Madrid, Barcelona y Athletic impugnaron la asamblea y la FEF anunció medidas contra el acuerdo. ¿Por qué la Liga desea acuerdos televisivo­s por más de tres años, en contra de la Ley? ¿Guarda relación con su pacto con CVC para asegurar su rentabilid­ad? La Liga quiere hipotecar a los clubes durante medio siglo. Eso es lastrar su futuro».

 ?? // EFE ?? Florentino Pérez se dirige a los socios en la asamblea del club
// EFE Florentino Pérez se dirige a los socios en la asamblea del club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain