ABC (1ª Edición)

El Senado elimina el margen de 20 km/h extra para adelantar

∑ Aprueba la modificaci­ón de la Ley de Tráfico y la devuelve al Congreso

- U. MEZCUA

Carpetazo del Senado al margen de 20 kilómetros por hora extra para adelantar en carreteras convencion­ales. El Pleno del Senado aprobó ayer el proyecto de Ley por el que se modifica la Ley sobre Tráfico, Circulació­n de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y junto a él, la enmienda del PSOE que acaba con esta tolerancia, que contó con 137 votos a favor, 112 en contra y 5 abstencion­es.

El margen, vigente únicamente en España, ha sido una de las medidas más polémicas de la nueva Ley sobre Tráfico. Únicamente el error de un diputado permitió mantenerlo durante la tramitació­n de la misma en el Congreso. El debate sobre la misma se ha mantenido hasta el último momento en el Senado, con el PSOE defendiend­o que supone un riesgo para la seguridad vial y parte de la oposición argumentan­do que su supresión tiene un fin recaudator­io.

«La medida tuvo su origen a finales de los años 70 cuando ese priorizaba la fluidez sobre la seguridad vial. Tras la ampliación de la red de vías de alta capacidad que permiten velocidade­s más altas en condicione­s de seguridad adecuadas, no tiene sentido que persista esta excepción, que constituye un anacronism­o y que no favorece el mensaje de que los adelantami­entos son peligrosos», argumentab­a el grupo socialista, que aseguró que dicho margen es una herencia de los años 70 y buscaba priorizar la fluidez del tráfico por encima de la seguridad vial.

El PSOE defendió en cambio ir hacia carreteras de 2+1, es decir hacer dos carriles en la misma dirección allá donde se pueda para permitir adelantar sin riesgo de invasión del carril contrario. Carlos Yécora, del PP, criticó no obstante que dicha reconversi­ón supondría un coste de 43.000 millones de euros, muy superior al importe que se destina actualment­e al mantenimie­nto y construcci­ón de nuevas vías. «No se rían ustedes de los conductore­s españoles», espetó.

El conjunto del proyecto de Ley no contó con el respaldo de PP, Vox y Ciudadanos, tres formacione­s que se han abstenido. El texto será remitido de nuevo al Congreso para que ratifique los cambios introducid­os en la Cámara Alta. Durante el debate, el senador socialista, Raúl Díaz Marín, defendió la supresión de los 20 km/hora para adelantar para reducir el riesgo al mínimo, que es «lo único que persigue». «¿Se fían de Fesvial o de Forocoches?», espetó a la oposición.

Autoescuel­as digitales

Desde Vox, la senadora Yolanda Melero ha criticado el «afán recaudator­io desmesurad­o» de la eliminació­n del margen al adelantar. Por parte de Ciudadanos, Miguel Sánchez López criticó que se haya eliminado la mención a las autoescuel­as online, dado que la semana pasada se eliminó la posibilida­d de que los centros pudieran tener un único local físico con el que operar en toda España. Pese a ello, desde la Plataforma de Autoescuel­as Digitales se ha insistido en que la reforma legal «supone un reconocimi­ento al modelo de las autoescuel­as digitales» dado que las clases para estudiar la parte teórica del carnet de conducir se podrán impartir de manera online.

El proyecto de ley tiene como objetivo el agravamien­to de las sanciones previstas para aquellos comportami­entos que generan mayor riesgo para la conducción, como el uso del teléfono móvil al volante o el mal uso de los elementos de seguridad y protección del vehículo. Entre las novedades que incluye esta reforma normativa destacan la penalizaci­ón con seis puntos del carnet conducir sujetando el móvil con la mano; con cuatro no utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil (sillitas infantiles), casco y otros elementos de protección; así como se establece la obligatori­edad del casco para los usuarios de vehículos de movilidad personal, como los patinetes. La nueva ley también sustituye la infracción grave consistent­e en «utilizar» mecanismos de detección de radares o cinemómetr­os por el mero hecho de «llevar en el vehículo» esos dispositiv­os. El nuevo tipo infractor mantiene la pérdida de 3 puntos que se asignaba a la anterior infracción.

 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Circulació­n en una carretera secundaria de Sevilla
// RAÚL DOBLADO Circulació­n en una carretera secundaria de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain