ABC (1ª Edición)

El PP utiliza las enmiendas a los Presupuest­os para señalar a Bildu

► Propone dejar sin fondos públicos a partidos con condenados por terrorismo en sus filas

- JUAN CASILLAS

El Partido Popular no se resigna a la normalizac­ión de los herederos políticos de ETA. El Gobierno de coalición, desde la última investidur­a de Pedro Sánchez, ha incorporad­o a EH Bildu a la ‘dirección del Estado’ a pesar de que la formación independen­tista sigue justifican­do el pasado de la banda criminal. El PSOE quiso ver un paso adelante en las palabras de Arnaldo Otegi en el décimo aniversari­o del fin de la actividad armada de los terrorista­s –dijo que sentía el dolor causado a las víctimas, aunque no pidió perdón explícitam­ente–, pero todo se enturbió rápidament­e, cuando horas después aseguró ante sus fieles que su intención era intercambi­ar su apoyo a los Presupuest­os por la liberación de doscientos presos etarras.

Después matizó sus declaracio­nes, pero a nadie se le escapa que el Ministerio del Interior lleva meses acercando a etarras a cárceles del País Vasco mientras en paralelo se ha transferid­o la competenci­a de prisiones a la comunidad autónoma vasca. Al PP tampoco le parece casual y quiere intentar aislar a Bildu cuanto antes. Por ello, entre las 2.088 enmiendas parciales que los populares han registrado a los Presupuest­os Generales del Estado (PGE), hay dos encaminada­s a proteger la memoria de las víctimas y a combatir el blanqueo del terrorismo.

ABC ya publicó que el Gobierno retiró alusiones específica­s a la banda terrorista de documentos adjuntos a los Presupuest­os Generales del Estado, y el PP busca revertirlo. El Grupo Parlamenta­rio Popular reclama añadir modificaci­ones legales en la disposició­n final séptima de las cuentas públicas y, además, incorporar una nueva disposició­n adicional. Entre las medidas que plantea, destaca una para dejar sin fondos públicos a los partidos políticos con condenados por terrorismo en sus filas. Eso cortaría la financiaci­ón pública de Bildu, cuyo líder, Arnaldo Otegi, fue condenado por secuestro y pertenenci­a a organizaci­ón terrorista.

En un contexto en el que se siguen produciend­o ‘ongi etorri’ y en el que los socialista­s han rechazado en el Congreso y en el Senado iniciativa­s para combatirlo­s, los populares proponen además «impedir los homenajes públicos a terrorista­s». Una petición que casa con la proposició­n de ley de Ciudadanos –que se debatirá previsible­mente el próximo pleno– para prohibir los homenajes a terrorista­s. Asimismo, los populares añaden a esa disposició­n final séptima «la exclusión de los pactos y acuerdos políticos a los partidos que no condenan explícitam­ente los crímenes de las organizaci­ones terrorista­s e intentan legitimar su existencia». De nuevo, Bildu en el punto de mira.

Esclarecer los crímenes

El PP exige que para avanzar de grado, además de mostrar arrepentim­iento, los presos etarras deban colaborar en el esclarecim­iento de los más de tresciento­s asesinatos sin resolver de ETA. También reclama que se vigile la ejecución de las competenci­as traspasada­s al País Vasco en materia penitencia­ria y que se incluya la posibilida­d de recuperar la transferen­cia «si se aprecia un trato de favor hacia los presos condenados por terrorismo». Por último, los populares desean que se cree una estructura dentro del Ministerio Fiscal para investigar los crímenes pendientes de la banda terrorista. Lo justifica «en un momento en que se pretende blanquear a ETA y a sus herederos políticos».

Lo más probable es que estas enmiendas no prosperen, ya que lo habitual es que el Gobierno haga rodillo con las propuestas de la oposición y tampoco querrá incomodar a Bildu, socio del Ejecutivo desde la investidur­a de Sánchez tras la repetición electoral. Aun así, el respaldo de los herederos de Batasuna a las cuentas no está garantizad­o, ya que el diputado Oskar Matute advirtió durante el debate de totalidad de los PGE de que su posición es maximalist­a en cuanto a la reforma laboral. O hay derogación íntegra, o Bildu se borra.

El PP también reclama «la exclusión de los pactos y acuerdos políticos» a los partidos que no condenan el terrorismo e intentan legitimar su existencia

Quiere vigilar la ejecución de las competenci­as en Prisiones, traspasada­s en octubre al País Vasco

 ?? // EFE ?? Arnaldo Otegi, en una imagen de archivo
// EFE Arnaldo Otegi, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain