ABC (1ª Edición)

«Es el momento para el cambio educativo y aprovechar las nuevas oportunida­des»

Vocento y Code.org acuerdan impulsar la enseñanza de ciencias de la computació­n

- DOMÉNICO CHIAPPE

Aprender el lenguaje de programaci­ón es más fácil que aprender inglés, dice Hadi Partovi, CEO de Code.org, la plataforma nacida en California (Estados Unidos) para enseñar ciencias de la computació­n en todas las escuelas del mundo. «La creativida­d y la cooperació­n del idioma digital son comparable­s a la música», asegura, quien lidera esta iniciativa que ya tiene 60 millones de usuarios en 70 países. Un punto de inflexión que ha dado gran impulso a su iniciativa fue la pandemia. «Exigió que los profesores cambiaran su mentalidad del pasado», dijo ayer Partovi, en la mesa redonda ‘El lenguaje del siglo XXI: ciencias de la computació­n’. «Es el momento para el cambio educativo en España y de aprovechar las oportunida­des que han surgido de la nueva normalidad».

Para fomentar la enseñanza de las ciencias de la computació­n, Vocento ha firmado un convenio de colaboraci­ón para que sus medios de comunicaci­ón participen en la divulgació­n de las produccion­es y actividade­s de Code en España. «Este conocimien­to debe estar en todas las profesione­s», explicó Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento. «No hablamos de que todo el mundo sea un experto, pero sí que tengan la noción suficiente para decirle a los especialis­tas dónde dar valor añadido en sus áreas».

La situación española frente al desafío de transforma­r la educación para incorporar las ciencias de la computació­n –que son aquellas que aplican resolucion­es matemática­s a problemas científico­s, tanto de forma teórica como práctica– es paradójica. Por una parte, tiene «infraestru­cturas de primer nivel y su conectivid­ad es de las mejores de Europa pero nos ha fallado la capacitaci­ón de las personas», analizó Carina Szpilka, presidenta de la asociación Adigital. «Para dar el gran salto hay que favorecer la innovación y llevar la capacitaci­ón a todos los niveles».

En su visita a España, Partovi ha logrado el apoyo explícito de cuatro expresiden­tes de distinto signo, y sentar en la misma mesa a la actual ministra de Educación, Pilar Alegría, con el líder de la oposición, Pablo Casado. Un consenso poco habitual. «Si hay algo donde se debe imponer la política de Estado es en la educación», sentenció Enríquez. Al final de la mesa redonda, Partovi advirtió que las ciencias de la computació­n «resuelven problemas», no sólo relacionad­os con la propia tecnología digital. «Incluso puede ayudar a curar enfermedad­es», dijo.

 ?? // JOSÉ RAMÓN LADRA ?? Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, y Hadi Partovi
// JOSÉ RAMÓN LADRA Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, y Hadi Partovi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain