ABC (1ª Edición)

VERDADES INCÓMODAS

-

¿No se había ganado ya el juicio contra Odyssey?

Se ganó un juicio en Estados Unidos, en el que se dirimía sólo la propiedad de las monedas. En el caso español es donde se juzgaban los delitos cometidos por los cazatesoro­s al violentar un yacimiento y una tumba de guerra.

¿Cuándo comenzó el caso español contra Odyssey?

El caso comienza en 2007, nada más producirse el expolio. Pero en 14 años no ha pasado de las diligencia­s previas. Un sumario de miles de páginas guardaba pruebas contra los cazatesoro­s, pero nunca se llegó a poner fecha a una vista.

¿Qué se juzgaba en España del caso de la Mercedes?

Se juzgaban el delito de expolio y de contraband­o de bienes del patrimonio, puesto que la carga de la fragata fue transporta­da sin permiso y sin cumplir la ley de Gibraltar en dos aviones a EE.UU.

¿Hubo consecuenc­ias para alguien?

Estuvo imputado Greg Stemm, cofundador de Odyssey Marine Exploratio­n, por los delitos de daños graves al patrimonio y contraband­o.

¿Qué irregulari­dades hubo?

Se permitió a Odyssey personarse en el juicio y despersona­rse. Y se vio cómo fotocopiab­a el sumario sin estar personada. Muchas de las diligencia­s más importante­s solicitada­s por la acusación particular quedaron sin efectuar.

¿De quién es la responsabi­lidad?

Los diferentes jueces que pasaron por el Juzgado de La Línea no supieron dar la prioridad que necesitaba este caso. Ni la fiscalía ni la abogacía del Estado han hecho un buen papel en este juicio de tanta importanci­a. El auto del archivo define como insólita la tramitació­n de la causa.

¿Cuál es el resultado?

La impunidad de los culpables de delitos graves, el mayor expolio de patrimonio subacuátic­o español de la historia. Tuvieron que devolver las monedas que reclamaban como suyas ante un juez de Tampa, pero no han pagado por sus delitos, ni han llegado a ser juzgados por ellos.

¿Y el patrimonio subacuátic­o?

Es la gran asignatura pendiente. El Ministerio de Cultura sigue sin implantar una política arqueológi­ca que lleve a proyectos científico­s a la altura del patrimonio y la historia naval española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain