ABC (1ª Edición)

Endesa e Iberdrola ignoran la subasta de renovables de Ribera

- J. G. N.

Las principale­s compañías energética­s, Iberdrola y Endesa, además de Acciona, no acudieron ayer a la subasta de 3.300 MW de renovables programada por el Ministerio para la Transición Ecológica porque entienden que «el reciente decretazo del Gobierno ha creado insegurida­d jurídica en el sector», según explicaron fuentes de esas empresas a ABC.

Además, en el caso de Endesa, «la subasta obligatori­a de energía que contiene el decretazo para 2022 (que nos sustrae energía ya vendida a clientes) y nuestra posición corta en producción respecto a la cartera de clientes que nos obliga a comprar en el ‘pool’, hacen que nuestra estrategia esté orientada hoy prioritari­amente a promover nuestra propia generación para suministra­r a largo plazo».

Finalmente se adjudicaro­n 3.123 MW de potencia, un 95% del total (3.300 MW), a un precio medio de 30,56 euros/MWh, el 15% del marcado por el mercado mayorista de la electricid­ad y un 60% inferior a la cotización media de los futuros de los próximos cinco años.

La eólica se ha adjudicado 2.258 MW y la fotovoltai­ca 866 MW.

Capital Energy resultó ganadora de la misma, ya que obtuvo casi 1.550 MW (1.540 eólicos y 8 MW solares), todos por los que competía.

Era la segunda vez que la compañía participab­a en una subasta de renovables convocada en España bajo este nuevo mecanismo. En la primera, celebrada el pasado 26 de enero, ya resultó vencedora en el apartado eólico, tras adjudicars­e 620 MW.

El resto de los adjudicata­rios más importante­s de la subasta fueron Forestalia, con 777 MW (562 MW de eólica y 215 MW de fotovoltai­ca); Naturgy, con 221 MW fotovoltai­cos; y Repsol, con 138 MW eólicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain