ABC (1ª Edición)

Husillos agarra el oro perdido en Londres

► El velocista, que fue descalific­ado en el Mundial de 2018 tras acabar primero, nuevo campeón de Europa

- EMILIO V. ESCUDERO

En las piernas de Óscar Husillos hay pólvora. Lo sabe desde que abandonó el fútbol siendo un chaval para dedicarse en cuerpo y alma al atletismo, aunque las lesiones de los últimos años y la decepción por la descalific­ación del Mundial 2018 le habían hecho dudar. Por fortuna, no lo suficiente como para dejar de lado el deporte. Constancia que le ha regalado el mayor triunfo de su carrera. Campeón de Europa bajo techo tras una exhibición total en la final de 400 metros. Oro que sepulta por fin aquella decepción del Mundial y que le impulsa pensando en los Juegos Olímpicos del próximo verano.

Nada más cruzar la línea de meta, Husillos gritó con rabia. Liberado. Festejó el oro que acababa de capturar y demostró que aquel que le arrebataro­n en Birmingham 2018 por pisar levemente una línea de la pista fue una injusticia. Alegría por partida doble para el palentino, ganador por primera vez en un gran campeonato tras dominar la final de los 400 metros de principio a fin.

Tenía muy clara la estrategia Husillos, cuyo objetivo era llegar en primera posición a la calle libre. Por eso, el español salió disparado. Desbocado. Impulsado por sus piernas y por el resquemor acumulado de aquella derrota injusta del Mundial. También por las lesiones que no le han abandonado en los últimos dos años. Todo le sirvió como acicate para volar sobre la pista polaca de Torun, que es ya un lugar especial para el palentino.

Su inicio eléctrico le permitió alcanzar antes que nadie la calle libre y a partir de ahí tiró como nunca hacia la victoria. Corrió el español esos últimos 200 metros con tres holandeses pegados a su espalda. Trío que trató de darle caza sin éxito. Esta vez no iba a ceder Husillos, que aguantó hasta el final el acoso de sus rivales para convertirs­e en el nuevo campeón de Europa de pista cubierta con una marca de 46.22 que su la más rápida para él de la temporada. Por detrás entraron Van Diepen (46.25) y Bonevacia (46.30), compañeros deuna foto en el podio que ocupará un lugar principal en el hogar del palentino.

La suya fue la segunda medalla española en el Europeo, aunque podría haber sido la tercera. Mientras él corría la final de 400 metros, Marta Pérez se enteraba de la descalific­ación de la británica Holly Archer en el 1.500, por lo que su cuarta posición era en realidad un bronce. Medalla merecida para la soriana, que había protagoniz­ado una gran carrera en la que se había quedado sin premio.

Pérez había luchado hasta el final en una prueba muy táctica que se rompió a falta de 400 metros con el ataque de Esther Guerrero. La española se desfondó en la última recta y fue superada por cuatro rivales, incluida Pérez (4:20.39), que tras su alegría inicial volvió a ver cómo los jueves readmitían a la británica, por lo que finalmente se conformó con la cuarta plaza.

Cuarta en 1.500 Marta Pérez, bronce durante unos minutos, vio cómo los jueces readmitían a una rival descalific­ada

 ?? AFP ?? Husillos celebra su oro europeo envuelto en la bandera de España
AFP Husillos celebra su oro europeo envuelto en la bandera de España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain