ABC (1ª Edición)

Los efectos del rediseño

-

A partir de 15.500 euros de pensión

Pese a que el Gobierno ha argumentad­o que el rediseño de esta ayuda deriva en una mejor distribuci­ón de la misma para reducir la brecha de género en las pensiones, lo cierto es que el recorte en la prestación afecta a todas las mujeres trabajador­as con dos hijos o más y con pensiones que superen los 15.500 euros al año, 1.107 euros mensuales.

Contra las madres con más hijos

El rediseño del sistema afecta especialme­nte a las mujeres con cuatro hijos y que han aportado más a las arcas públicas, que ahora reciben la pensión máxima del sistema, fijada actualment­e en los 2.707 euros brutos mensuales (37.904,86 euros al año). Estas mujeres verán mermada la prestación complement­aria hasta en un 73%.

El complement­o de Báñez

Con el complement­o vigente desde 2016, que puso en marcha la exministra de Trabajo popular Fátima Báñez, el complement­o que hubieran recibido las madres con cuatro hijos y pensión máxima se acercaba a los 6.000 euros, mientras que con la del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se quedará en 1.512 euros.

Más de 21.000 familias fuera

Según los cálculos de la Federación Española de Familias Numerosas, en torno a 21.000 familias serán «discrimina­das» con este complement­o. Según los cálculos de Escrivá, sin embargo, el plus será percibido este año por 30.000 personas más (el 98% de ellas mujeres) que solo han tenido un hijo y que antes no accedían a esta ayuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain