ABC (1ª Edición)

Andalucía recupera un hospital militar para hacer frente al virus

- JESÚS ÁLVAREZ

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no quiso hacer sangre ayer, durante la reapertura oficial del antiguo Hospital Militar, con sus antecesore­s en el cargo que lo dejaron morir durante quince años y se limitó a deslizar en tono presidenci­al que se ponía fin al «olvido, abandono y desmantela­miento progresivo de esta importante instalació­n». «Hace unos meses era una escombrera y ahora va a ser una infraestru­ctura de vanguardia». Es un «salto cualitativ­o precioso», dijo.

El presidente andaluz anunció a continuaci­ón que su Gobierno licitará de forma inmediata las obras por valor de 40 millones de euros que supondrán la recuperaci­ón total de las trece plantas del antiguo Hospital Militar y que en un año y medio se terminarán. Entonces, dijo, «mi felicidad será «completa».

Moreno dijo que «no se trata de una hospital de campaña sino de uno permanente que se quedará para el disfrute de todos los ciudadanos sevilla

nos y andaluces». También destacó que este centro se haya podido recuperar en poco más de cuatro meses.

En el nuevo hospital de emergencia Covid trabajan desde ayer 282 profesiona­les «que se incorporan con mucha ilusión y ganas de trabajar». El momento no puede ser más oportuno pues el pico de la tercera ola ha desbordado el pasado fin de semana a los hospitales andaluces. La capacidad máxima en esta primera fase se cifra en 144 camas hospitalar­ias y 25 boxes UCI de última generación que no tardarán, por desgracia, en estrenarse. El primer paciente del Hospital de Emergencia Covid llegó pocos minutos del acto de inauguraci­ón oficial, un varón de 50 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain