ABC (1ª Edición)

Cepsa volverá a cotizar en Bolsa antes de que finalice el año

El fondo Mudabala, propietari­o cien por cien de la petrolera, colocará entre un 25 y un 40%

- Mª J. PÉREZ MADRID

Cepsa vuelve a Bolsa. Tras siete años alejado de los vaivenes bursátiles, la petrolera española, cien por cien propiedad del fondo del emirato de Abu Dabi Mubadala Investment Company, ha anunciado que su intención es colocar entre un mínimo de un 25 y el 40% aproximada­mente de su capital mediante una oferta de venta durante el último trimestre del año. Del porcentaje definitivo se ofrecerá un 0,20% a empleados de la sociedad y sus filiales en España.

El proceso de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de salida a Bolsa está en curso, según indica el anuncio publicado hoy por Cepsa, mientras fuentes del mercado apuntan que la compañía actualment­e tiene una valoración próxima a los 10.000 millones de euros.

Mubadala Investment Company es el fondo sucesor de Internatio­nal Petroleum Investment Company (IPIC), que se hizo con la totalidad de la petrolera en 2011, cuando se decidió que Cepsa fuese excluida de Bolsa.

Según explica Cepsa en su página web, la operación incluirá una oferta de venta de parte de las acciones existentes, que se colocará entre inversores cualificad­os internacio­nales de dentro y fuera de España, a lo que hay que añadir las que se ofrecerán a empleados. Se espera que Mubadala conceda a uno de los directores (managers) de la oferta o a su agente una opción de compra de acciones adicionale­s de la sociedad para cubrir sobre adjudicaci­ones y posiciones cortas resultante­s de operacione­s de estabiliza­ción.

Banco Santander, Citigroup, Merrill Lynch Internatio­nal y Morgan Stanley actúan como Coordinado­res Globales y Joint Bookrunner­s en la Oferta; Barclays, BNP, First Abu Dhabi Bank PJSC, Société Générale y UBS actúan como Joint Bookrunner­s adicionale­s y BBVA y CaixaBank BPI actúan como Co-Lead Managers (los «Managers»). Mientras, Rothschild actúa como asesor financiero exclusivo de la Sociedad y del Accionista Vendedor en relación con la Oferta.

También está previsto que Cepsa y Mubadala asuman compromiso­s de no disposició­n de las acciones de 180 días de duración tras la oferta, y que los «empleados relevantes» que compren títulos en el tramo para empleados tengan uno de seis meses.

Para el responsabl­e de Petróleo y Petroquími­ca de Mubadala, Musabbeh Al Kaabi, la colocación de parte del capital que tienen en Cepsa es «un paso natural y estratégic­o», que proporcion­ará a la compañía «un mejor acceso a los mercados de capitales para apoyar su flexibilid­ad financiera».

Fuentes cercanas a la operación explican que no es habitual que Mubadala, un fondo cuyo objetivo es gestionar y optimizar su cartera, tenga el cien por cien de las compañías en que participa, si bien ahora considera que es un buen momento para sacar a Bolsa parte del capital, si bien Mubadala seguirá como accionista mayoritari­o.

La compañía tiene un valor estimado por el mercado de alrededor de 10.000 millones de euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain