La Razón (Madrid) - A Tu Salud

¿Qué dicen las pruebas de imagen de los vacunados?

► El 30% de los pacientes con una dosis no tenía neumonía frente al 59% de los de la pauta completa

- Belén Tobalina. MADRID

Aunque muchos adultos restan importanci­a al tercer pinchazo dada la elevada transmisib­ilidad de la variante Ómicron y otros muchos muchos siguen sin querer recibir el suero contra la Covid-19, cada vez son más los estudios que inciden en la importanci­a de estar completame­nte completame­nte vacunados. Así, una nueva investigac­ión publicada esta semana en la revista científica « Radiology» concluye que los pacientes pacientes con la pauta completa tienden a presentar un mejor cuadro cuadro clínico (incluyendo pruebas de imagen médicas) que los que lo están parcialmen­te, así como también frente a los que no han recibido ninguna inyección contra la covid.

Ya se ha demostrado que las inyeccione­s inyeccione­s son herramient­as efectivas efectivas y críticas para controlar la pandemia. Sin embargo, las vacunas vacunas no son 100% efectivas para prevenir enfermedad­es, máxime con las variantes altamente transmisib­les. transmisib­les. Por eso, es importante saber cómo este suero afecta no solo a la gravedad de la enfermedad enfermedad en caso de contagio con el virus del SARS-CoV-2, sino también también a los datos clínicos y los resultados resultados de las pruebas de imagen médicas de los pacientes.

« Aunque el riesgo de infección es mucho menor entre las personas personas vacunadas, y el suero reduce la gravedad de la enfermedad, no se ha informado en detalle de los datos clínicos y de imágenes de las infeccione­s emergentes de Covid19» Covid19» hasta la fecha, afirma el autor principal del estudio, Yeon Joo Jeong, del Departamen­to Departamen­to de Radiología Radiología del Instituto Instituto de Investigac­ión Biomédica Biomédica del Hospital Hospital Universita­rio Nacional de Pusan Pusan en Busan (Corea (Corea del Sur).

« El propósito de este estudio –prosigue el experto– experto– fue documentar documentar las caracterís­ticas caracterís­ticas clínicas y las de las pruebas pruebas de imagen de las infeccione­s emergentes de Covid-19 Covid-19 y compararla­s con las de las infeccione­s en pacientes no vacunados». vacunados».

Para ello, los investigad­ores analizaron analizaron los datos de pacientes adultos registrado­s entre junio y agosto del año 2021. Los pacientes hospitaliz­ados con radiografí­as de tórax se dividieron en tres grupos, según su estado vacunal para poder poder de este modo evaluar las diferencia­s diferencia­s entre las caracterís­ticas clínicas y de imagen y analizar el cuadro clínico por este mismo motivo.

De los 761 pacientes hospitaliz­ados hospitaliz­ados con Covid-19, la edad media media fue de 47 años y 385 (51%) eran mujeres. Cuarenta y siete pacientes pacientes (6,2%) estaban completame­nte completame­nte vacunados, 127 lo estaban parcialmen­te parcialmen­te (17%) y 587 (77%) no habían recibido ninguna.

Se realizaron tomografía­s computariz­adas computariz­adas de tórax (TC) a 412 (54%) de los pacientes pacientes durante su hospitaliz­ación. De ellos, la proporción proporción de TC sin neumonía fue del 22% (71/326) en los pacientes no vacunados, del 30% (19/64) de los ingresados parcialmen­te parcialmen­te vacunados vacunados y del 59% (13/22) de los que contaban con la pauta completa.

Tener la vacunación completa se asoció con un menor riesgo de requerir oxígeno suplementa­rio que no estar vacunado, así como un menor riesgo de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos.

También se concluyó que la edad es un factor determinan­te para saber si uno sufrirá una enfermedad enfermedad más grave, incluso en aquellos pacientes con una infección infección avanzada.

Durante el período de estudio, los grupos de ingresados alto riesgo, riesgo, como las personas mayores de 65 años, los trabajador­es de la salud salud y las personas con discapaci

La edad media de los ingresados que participar­on en el estudio fue de 47 años

Las inyeccione­s contra la covid pesaron más que las comorbilid­ades

dad, fueron objetivos prioritari­os para la vacunación contra la Covid-19. Covid-19. Por lo tanto, los pacientes de edad avanzada y los pacientes con al menos una comorbilid­ad fueron más frecuentes en el grupo vacunado que en el grupo no vacunado vacunado del estudio. « A pesar de estas diferencia­s, la ventilació­n mecánica y la muerte en el hospital hospital ocurrieron en el grupo no vacunado», vacunado», asegura el Dr. Jeong.

« Además, después de ajustar las caracterís­ticas clínicas iniciales, el análisis mostró que los pacientes completame­nte vacunados tenían un riesgo significat­ivamente menor menor de requerir oxígeno suplementa­rio suplementa­rio y de ingreso en la UCI que los pacientes no vacunados», añade el experto.

Aunque se necesitará investigac­ión investigac­ión adicional a medida que surjan surjan diferentes variantes, este estudio estudio arroja luz sobre la efectivida­d clínica de la vacunación contra la Covid-19.

 ?? ??
 ?? SOCIEDAD RADIOLÓGIC­A DE AMÉRICA DEL NORTE ?? Las imágenes A y B son de una mujer con pauta completa. Y las C y D son de un varón parcialmen­te vacunado
SOCIEDAD RADIOLÓGIC­A DE AMÉRICA DEL NORTE Las imágenes A y B son de una mujer con pauta completa. Y las C y D son de un varón parcialmen­te vacunado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain