La Razón (Madrid) - A Tu Salud

Claves para entender la fibromialg­ia

- Dr. Bartolomé Beltrán

SeSe trata de la segunda causa de consulta en Reumatolog­ía, aun-que aun-que la población ge-neral ge-neral desconoce exactament­e en qué consiste la fibromialg­ia. En España, se estima que la su-fren su-fren más de 900.000 personas, y padecen sobre todo dolor músculo-esquelétic­o generali-zado generali-zado y fatiga, y otros muchos síntomas como trastornos di-gestivos, di-gestivos, del sueño, depresión y ansiedad.

« Debido a su sintomatol­ogía difusa, es una enfermedad difí-cil difí-cil de diagnostic­ar, algo que suele llegar normalment­e entre la segunda y la cuarta década de la vida», destaca el Dr. Caye-tano Caye-tano Alegre, reumatólog­o del Hospital Dexeus Quirón Barce-lona. Barce-lona. Su causa sigue siendo desconocid­a, pero parece que factores traumático­s, psicoló-gicos, psicoló-gicos, infeccioso­s o incluso emocionale­s podrían estar de-trás de-trás de su aparición.

Se han descrito casos de fi-bromialgia fi-bromialgia que comienzan después de procesos puntua-les, puntua-les, como puede ser una infec-ción infec-ción bacteriana o viral, un acci-dente acci-dente de automóvil, la separación matrimonia­l, un problema con los hijos... En otros casos aparece después de que otra enfermedad conocida limite la calidad de vida del en-fermo en-fermo (artritis reumatoide y lupus eritematos­o).

Se trata de una patología fre-cuente, fre-cuente, con un claro predomi-nio predomi-nio en mujeres, de modo que en España hasta un 4,2% de las fé-minas fé-minas puede padecer la enfer-medad, enfer-medad, mientras que única-mente única-mente afecta al 0,2% de los varones. En cualquier caso, sus repercusio­nes familiares y so-ciales so-ciales son muy importante­s, ya que es muy incapacita­nte y pro-voca pro-voca un alto absentismo labo-ral. labo-ral. «Un temprano diagnóstic­o, la continua formación de los profesiona­les, el tratamient­o multidisci­plinar, la informació­n del paciente y el autocuidad­o son algunas de las claves de esta enfermedad», concluye el ex-perto. ex-perto. Es lo que hay. Seguro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain