20 Minutos Madrid

La ordenanza para limitar las viviendas turísticas estará en abril

LA NUEVA normativa reformará la regulación de Carmena, que «multiplicó el número de pisos ilegales», según Almeida EL AYUNTAMIEN­TO cifra en 14.000 este tipo de alojamient­os

- AIDA SKIREJ aida.skirej@20minutos.es / @aidaskirej JOSÉ GONZÁLEZ

El alcalde de Madrid se comprometi­ó en el pleno de octubre, cuando calculó que la nueva normativa de pisos turísticos del Ayuntamien­to podría llegar en «tres o cuatro meses», y ayer José Luis

Martínez-Almeida confirmó que a lo largo del mes de abril se aprobará inicialmen­te la regulación de este tipo de viviendas. La intención es tener un marco de seguridad jurídica que evite la proliferac­ión de pisos turísticos. Almeida defendió la actuación del Consistori­o madrileño con este tipo de inmuebles con «más inspeccion­es, más sanciones» y la clausura de «más pisos turísticos», algo que no se produjo con la normativa impulsada por el equipo anterior que, a ojos del primer edil, «no ha evitado que se haya multiplica­do el número de viviendas turísticas ilegales».

Se refiere al Plan Especial de Hospedaje de 2019 aprobado bajo el mandato de Manuela Carmena con el que, además de formalizar una declaració­n responsabl­e ante la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, se hace obligatori­a la licencia municipal que acredite que se cumplen los requisitos de la normativa de la exalcaldes­a. Entre esas exigencias está el acceso independie­nte en los edificios donde se quieren instalar nuevos pisos destinados a ese fin. Para Martínez-Almeida es evidente el «fracaso total y absoluto» de la normativa actual.

Un anuncio que se produce después de que las 4.093 inspeccion­es en viviendas de uso turístico a lo largo del año pasado detectaran 478 pisos sin licencia, el 11,7% del total, y lograran recuperar otros 243 para devolverlo­s a su uso residencia­l original, según explicó el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamien­to, Borja Carabante.

En este sentido, estima que en la ciudad de Madrid hay entre unas 13.000 y 14.000 viviendas que están funcionand­o como viviendas de uso turístico (VUT), muchas de ellas ilegales. Por lo que la normativa que ultima su concejalía para el próximo mes de abril tiene la intención de responder a la situación y a las denuncias del último año: un 82% llegan a través de los vecinos y un 18%, a través de la Policía. En Madrid, como en 20M.ES/MADRID

Puede consultar esta y otras informacio­nes sobre la Comunidad en nuestra página web 20minutos.es otras grandes ciudades, existe desde hace años una polémica en torno a la proliferac­ión de viviendas turísticas y su impacto en los barrios; por lo que el alcalde ha repetido, en reiteradas ocasiones, que regular este tipo de alojamient­os es una de sus prioridade­s.

Por este motivo, el Ayuntamien­to trabaja en una normativa que evite «esa multiplica­ción» y proporcion­e un «plano de legalidad, que se cumpla de manera efectiva, que es lo que no tenemos en estos momentos». ●

 ?? ?? Una vivienda de uso turístico en Madrid.
Una vivienda de uso turístico en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain