20 Minutos Madrid

Asturias controla los focos de todos los fuegos, pero hoy sigue activa la máxima alerta

UN TOTAL de 11.000 hectáreas han ardido en once días en el Principado, donde los efectivos están aún pendientes de alrededor de quince zonas humeantes EL GOBIERNO autonómico solicitará que se declare la región como zona catastrófi­ca

- A. T. actualidad@20minutos.es/@20m

No hace ni dos semanas que se inauguró de manera oficial la primavera y los expertos ya coinciden en que factores como la sequía y el cambio climático provocarán que en unos años no haya que esperar al verano para que lo peor de las temporadas de incedios asolen los montes de nuestro país. Lo que en los últimos días están viviendo zonas como la Comunidad Valenciana y Asturias es tan solo un adelanto de lo que podría estar por venir. Es, en cambio, el Principado el que se está llevando ahora la peor parte de esta concatenac­ión de fuegos. Desde hace once días han ardido ya un total de 11.000 hectáreas en la comunidad y cerca de 400 personas han tenido que abandonar sus hogares, por lo que el Ejecutivo autonómico solicitará que la región sea declarada como zona catastrófi­ca. Este fin de semana, las lluvias, el cambio de dirección del viento y la ardua labor de los efectivos desplegado­s en el Principado contribuye­ron a mejorar la situación de algunos incendios. La evolución de los mismos hizo que ayer el Gobierno asturiano decidiese declarar el paso a fase de emergencia en Situación 0 del Plan de Incendios Forestales y ya se está retirando de la comunidad el equipo de la UME que durante estos días ha prestado su apoyo.

No obstante, el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio mantiene hoy en el nivel máximo de riesgo en la categoría ‘Recurrenci­a’ por incendios forestales en los 78 municipios que conforman la comunidad. Al cierre de esta edición (23.30 horas), los efectivos centraban las labores en revisar y vigilar quince focos que no presentaba­n llama alguna pero aún humeaban. En el caso de Asturias, un número aún indetermin­ado de incendios ha sido provocado, tal y como ha defendido en las últimas jornadas el jefe del Ejecutivo de la comunidad, Adrián Barbón. El presidente recalcó el sábado que los fuegos han sido provocados por unos «auténticos terrorista­s» que «han puesto en riesgo la vida de personas».

«Hay que ser consciente­s de que pudo haber cientos de muertos a lo largo de estos días», advirtió Barbón, quien también sostuvo que, ante este episodio, quiere «ver a gente en la cárcel».

Cantabria, por su parte, amaneció ayer con una tregua al no registrars­e ningún incendio en las últimas 24 horas. En todo el mes de marzo la comunidad ha registrado 343 fuegos, ocho de ellos el sábado, aunque fueron extinguido­s en su totalidad a lo largo del día. La situación en Castellón

En Villanueva de Viver (Castellón), los bomberos extinguier­on ayer de manera rápida las nuevas reproducci­ones de los fuegos que desde el 23 de marzo han arrasado 4.700 hectáreas en un perímetro de 50 kilómetros. Con ello, la Generalita­t valenciana dio la situación por controlada en la zona, aunque los efectivos no cesan en las labores de vigilancia porque todavía no se puede dar por extinguido el incendio. Por su parte, ayer se declararon otros seis fuegos en la Comunidad Valenciana, lo que obligó a establecer la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales por su proximidad a varias viviendas. Al cierre de esta edición, dos de ellos habían ido extinguido­s y otros dos, estabiliza­dos.

También en Cataluña hubo que activar ayer en fase de prealerta el plan de emergencia­s ferroviari­as debido al incendio registrado en una zona forestal entre Roda de Berà y el Vendrell (Tarragona) y que llegó a las vías del tren de Rodalies. No obstante, los Bombers de la Generalita­t estabiliza­ron en unas horas las llamas, que provocaron cuatro heridos leves por inhalación de humo. ●

 ?? GETTY ?? Las llamas llegaron a registrars­e cerca de las viviendas en concejos como Tineo.
GETTY Las llamas llegaron a registrars­e cerca de las viviendas en concejos como Tineo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain