Primera Hora

CHOQUE DE TRENES EN LOS ÁNGELES

Los Cardinals y Dodgers se lanzan al terreno esta noche a definir quién avanzará a jugar en la Serie Divisional de la Liga Nacional

- JOEL ORTIZ RIVERA joel.ortiz@gfrmedia.com

Además de su cadena de 17 victorias a fines de temporada, en la que mostraron su capacidad ofensiva para ganar juegos, los Cardinals de San Luis figuran como un oponente de cuidado para los Dodgers de Los Ángeles por su experienci­a en la postempora­da, incluyendo partidos de muerte súbita como los de ‘wild card’.

Y eso comienza con el ‘dirigente’ del equipo sobre el terreno de juego, el receptor puertorriq­ueño Yadier Molina, quien en su laureada carrera de 18 años con el equipo, ha tenido 11 viajes a la postempora­da y ha ganado dos Series Mundiales.

Durante la estadía de Molina con el equipo, San Luis ha tenido dos partidos como ‘wild card’ de la liga y aunque perdieron el más reciente, en el 2020 ante los Padres de San Diego, en el 2012 derrotaron a los Braves de Atlanta y pasaron luego a derrotar a Washington, antes de perder la Serie de Campeonato ante los eventuales campeones Giants de San Francisco.

El lanzador que le acompañará en la batería, Adam Wainwright, además de haber realizado sobre 300 salidas con el boricua, también tiene ocho postempora­das en su resumé, incluyendo dos Series Mundiales.

Aunque los equipos cambian, en la era de Molina con los de San Luis, estos se enfrentaro­n a los Dodgers en la serie divisional del 2004, en la del 2009 y 2014, y San Luis derrotó a Los Ángeles en las de 2004 y 2014. Además, en el 2013, Cardinals y Dodgers se encontraro­n en la Serie de Campeonato de la Nacional y los de San Luis se alzaron con el cetro.

En el 2021, la labor de Molina y los Cardinals tendrá el atractivo adicional de que se estarán enfrentand­o a uno de los mejores lanzadores del béisbol, el tres veces ganador del Cy Young, Max Scherzer. Tanto Scherzer como Wainwright han ayudado a sus equipos a ganar la Serie Mundial.

Aunque Wainwright tiene 40 años, no se puede descartar del todo luego de la gran temporada que ha tenido en el 2021, en la que acumuló marca de 17-7 con 3.05 ERA en 206.1 entradas.

Pero ambos bancos se muestran llenos de talento, en especial el de los Dodgers, que cuenta con Justin Turner, Will Smith, Mookie Betts, Trea Turner, A. J. Pollock y Chris Taylor con más de 20 jonrones cada uno esta temporada.

El líder de bambinazos, Max Muncy, no estará disponible luego de que el domingo se lesionara el codo izquierdo en una colisión con un corredor de Milwaukee. Pero como posibles reemplazos están nada más y nada menos que Corey Seager y Albert Pujols.

Aunque los Dodgers salen como favoritos, los Cardinals cuentan con bates potentes y el trío de más de 30 jonrones que componen Nolan Arenado (34), Tyler O’Neill (34) y Paul Goldschmid­t (31). Luego de esos cuentan con cuatro más, incluyendo a Molina, que pegaron más de 10 en el año.

Los Dodgers ganaron el cetro del Oeste de la Nacional ocho años seguidos (2013-2020) por lo que también tienen su experienci­a en la postempora­da.

El relevo parecería ser un factor a observar en este encuentro, que, gane quien gane, luce como un manjar beisbolíst­ico que nadie se debe perder tal como sucedía anoche con el partido Yankees vs. Red Sox que comenzó pasado el cierre de esta edición.

 ?? AP ?? EL TRABUCO DE SAN LUIS
Los Cardinals, además de contar con el sagaz receptor boricua Yadier Molina, tienen una potente alineación que tiene como uno de sus fundamento­s al tercera base Nolan Arenado, a la izquierda.
AP EL TRABUCO DE SAN LUIS Los Cardinals, además de contar con el sagaz receptor boricua Yadier Molina, tienen una potente alineación que tiene como uno de sus fundamento­s al tercera base Nolan Arenado, a la izquierda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico