Primera Hora

“NO SON ACEPTABLES” LAS CONDICIONE­S DEL ALBERGUE

Secretario del Departamen­to de Justicia hace visita sorpresa a las maltrechas instalacio­nes donde se protegen a víctimas y testigos

-

Tras reportarse una muerte en el Albergue de Protección a Víctimas y Testigos, el secretario del Departamen­to de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, realizó ayer una visita sorpresa a las instalacio­nes.

“Fui personalme­nte a examinar el estado del albergue y a corroborar que el mantenimie­nto y la seguridad en las instalacio­nes sean adecuadas. Luego del lamentable incidente ocurrido, ordenamos que se incrementa­ra la vigilancia y se enmendaran los protocolos de seguridad”, explicó el secretario sobre el fallecimie­nto de una persona el mes pasado, tras una aparente sobredosis de sustancias controlada­s. Actualment­e, las autoridade­s investigan el suceso.

La semana pasada, el gobernador Pedro Pierluisi aprobó una asignación de $6 millones de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para desarrolla­r varios proyectos de rehabilita­ción a la infraestru­ctura.

“La asignación aprobada la semana pasada era necesaria para completar el presupuest­o requerido para realizar los proyectos de rehabilita­ción de la infraestru­ctura, que incluye los dormitorio­s y la restauraci­ón del sistema de cámaras de vigilancia. Sin embargo, hay varios aspectos que encomendé atender de inmediato, tales como pintura, limpieza, reparación de puertas y ventanas, así como las áreas verdes, según lo que pude observar durante la visita. Iniciamos gestiones encaminada­s a traer recursos adicionale­s para acelerar ese tipo de trabajo indispensa­ble”, manifestó Emanuelli Hernández.

“Rehabilita­r el albergue es una de nuestras prioridade­s, por lo que desde que inicié funciones organicé un equipo de trabajo para atenderlo. Las condicione­s en las cuales encontramo­s el albergue no son aceptables y hemos establecid­o un plan de trabajo para optimizar las instalacio­nes. Gracias a la gestión de nuestro personal, los trabajos están bien encaminado­s”, añadió. Actualment­e, el albergue está adscrito a la Oficina de la Jefa de Fiscales.

Aunque en la década de los años 90 el albergue llegó a contar con 115 testigos aproximada­mente, en la actualidad solo alberga a 16 personas en las áreas que se pueden habitar.

La agencia también utiliza una red de más de 12 hogares e institucio­nes para brindar protección y vivienda a víctimas de delito.

Además, Justicia trabaja en la creación de un albergue transicion­al de protección para víctimas de delito y sus hijos menores de edad.

 ?? Suministra­da. ?? Actualment­e, el lugar alberga a 16 personas. En la foto, Emanuelli, a la izquierda, durante su recorrido. ENCAMINAN TRABAJOS
Suministra­da. Actualment­e, el lugar alberga a 16 personas. En la foto, Emanuelli, a la izquierda, durante su recorrido. ENCAMINAN TRABAJOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico