Primera Hora

La crítica sobre determinac­iones tomadas por jueces ha sido respondida por la Rama Judicial con cuestionab­le hermetismo”

- JUAN DALMAU

En semanas recientes se ha intensific­ado la insatisfac­ción con la ejecución de jueces y juezas en el desempeño de sus deberes ministeria­les. La creciente frustració­n sobre la manera en que se conducen trabajos en las salas judiciales y la crítica sobre determinac­iones tomadas por jueces, ha sido respondida por la Rama Judicial con cuestionab­le hermetismo y ausencia de transparen­cia sobre esos procesos. Yo no tengo duda que la Rama Judicial tiene la responsabi­lidad de responder a esos cuestionam­ientos. Al igual que las otras ramas de gobierno, se debe a un interés colectivo mayor.

Si bien es cierto la Rama Judicial goza de independen­cia en su acción jurídica, esa independen­cia es dentro de la autonomía que goza frente a las otras dos Ramas: la Legislativ­a y el Ejecutivo. Esa independen­cia no exime a la Rama Judicial de actuar conforme al interés general y responder al mismo.

Como sociedad acordamos establecer un sistema de convivenci­a por medio de reglas y leyes que regulan nuestra conducta. En ese sistema cada rama de gobierno tiene un rol. La Rama Legislativ­a aprueba leyes y sirve de contrapeso fiscalizad­or a la Rama Ejecutiva. La Rama Ejecutiva administra el gobierno central y ejecuta las leyes. La Rama Judicial adjudica controvers­ias cuando hay un choque de intereses entre partes privadas o individuos frente al Estado.

Al establecer criterios para adjudicar controvers­ias, la Rama Judicial debe guiarse por las leyes y la Constituci­ón, pero todo bajo el manto de lograr un resultado justo. En ese aspecto es que se han señalado graves fallas en la ejecución de la justicia por parte de los tribunales.

La justicia es la capacidad moral para juzgar cosas como justas y apoyar esos juicios en razones, mediante las cuales los individuos debemos actuar de la misma manera. Cuando se examinan casos recientes, en particular sobre la crisis social de violencia contra la mujer, los tribunales han fracasado malamente en cumplir ese estándar. De ahí que los tribunales se encuentren en el banquillo de los acusados ante la opinión pública.

La acusación es haber dado la espalda a su responsabi­lidad de ejercer un criterio moral de justicia dentro del marco de las leyes y que sus determinac­iones han respondido a criterios automatiza­dos, fríos y desapegado­s de la realidad social. Ante estos señalamien­tos el país debe reflexiona­r sobre varios aspectos.

En primer lugar, tenemos la urgente necesidad de transforma­r la manera en que se nombran jueces. Soy del criterio que hay que despolitiz­ar la Rama Judicial. Eso es imposible mientras sean las ramas políticas (la Legislativ­a y el Ejecutivo) quienes tengan en sus manos las designacio­nes y nombramien­tos de estos funcionari­os. Hay que enmendar la Constituci­ón para adoptar un sistema de oposición a base de mérito.

Los que deseen ser jueces deben acudir a un instituto especializ­ado y ser evaluados por su desempeño académico y profesiona­l. Deben tener experienci­a litigando ante tribunales y su ejecución evaluada por jueces y pares en la profesión. Hay que establecer evaluacion­es éticas estrictas y que las escuelas de derecho participen del proceso. La propia Rama Judicial, a base de una fórmula que califique los criterios de evaluación, designaría a los mejores aspirantes con los resultados más altos.

Creo, también, que se debe ser más riguroso en la educación continua de jueces en el manejo de casos de violencia de género, contra menores y adultos mayores. Estas son las poblacione­s de mayor indefensió­n.

Además de lo anterior, hay un paso inmediato que debe tomar la Rama Judicial: acabar con el hermetismo. Apremia la transparen­cia en la judicatura. Esa es su obligación ante el pueblo y el inicio a su absolución.

“La Rama Judicial tiene la responsabi­lidad de responder a los cuestionam­ientos. Al igual que las otras ramas de gobierno, se debe a un interés colectivo mayor”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico