Primera Hora

“EL COMPROMISO DE ENTREGAR A TIEMPO ES CLAVE AHORA”

Ejecutivo de la empresa de transporte Fedex Express habla de la logística de entrega de vacunas en la Isla y EE.UU.

- CESIACH LÓPEZ MALDONADO

La empresa de logística de transporte Fedex Express se enfrenta al reto más trascenden­tal de su historia: movilizar a tiempo, bajo estrictos requerimie­ntos de almacenami­ento, millones de vacunas de COVID-19 en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico.

Sin embargo, la compañía -que este año cumple 40 años de operación en la Isla y que maneja 17 millones de embarques diarios-, establece que tiene las soluciones de control de temperatur­a, las capacidade­s de monitoreo casi en tiempo real y un equipo de atención médica dedicado a respaldar el transporte expreso de vacunas y envíos de biociencia.

Así lo confirmó el presidente regional de Fedex Express para América Latina y el Caribe, Juan N. Cento, quien destacó el compromiso de hacer las entregas a tiempo. “Para nosotros es un momento histórico porque hace 47 años cuando fundamos nuestra empresa teníamos en mente siempre algunos factores que son críticos para transporte­s especiales como es este. Primero que nada, el compromiso de entregar a tiempo es clave ahora. La habilidad de poder rastrear y saber la trayectori­a desde el momento en que se recoge hasta el momento en que se entrega y, el poder contar con tiempos definidos es lo que nosotros tenemos como parte del portafolio que ofrecemos en Fedex… Honestamen­te creo que esta es de las misiones más importante­s en la historia de nuestra empresa y por eso nos sentimos orgullosos de que hemos sido selecciona­dos como una de las empresas que tiene la capacidad de poder hacer eso”, expresó.

En la primera fase, Fedex llevará la vacuna a todo Estados Unidos y sus territorio­s. En el caso de Puerto Rico, estarán utilizando las cuatro aeronaves que diariament­e llegan a la Isla para transporta­r las esperadas vacunas contra el SARS-COV-2.

“Puerto Rico es un mercado en el cual nosotros servimos con cuatro aeronaves diarias, dos a Aguadilla (Aeropuerto

“Puerto Rico es un mercado en el cual nosotros servimos con cuatro aeronaves diarias, dos a Aguadilla (Aeropuerto Rafael Hernández) y dos a San Juan (Aeropuerto Luis Muñoz Marín). Así que tenemos suficiente capacidad para atender los volúmenes que haga falta”

JUAN N. CENTO / FEDEX EXPRESS

Rafael Hernández) y dos a San Juan (Aeropuerto Luis Muñoz Marín). Así que tenemos suficiente capacidad para atender los volúmenes que haga falta”, explicó Cento, quien aclaró que las vacunas llegarán a ambos aeropuerto­s.

¿Cómo es el transporte de las vacunas?

Según el presidente regional de Fedex, el movimiento de las vacunas de COVID-19 se realiza con equipos que utilizan usualmente para transporta­r cargamento­s de la industria farmacéuti­ca.

“El equipo específico es el que utilizamos en el movimiento de cualquier producto farmacéuti­co, cualquier producto de esa industria. Y, contamos con ciertas cantidades de cuartos de refrigerac­ión. Hoy en día tenemos 90 alrededor del mundo y continuamo­s incrementa­ndo ese número”, afirmó Cento.

Inicialmen­te, el recogido de las vacunas que vienen hacia Puerto Rico se realiza en la planta de Pfizer en Kalamazoo, Michigan. Este primer paso se realiza de manera terrestre. De ahí, las vacunas son transporta­das hasta el Centro de Distribuci­ón de Fedex en Memphis, Tennessee.

“Cuando llega al Centro de Distribuci­ón hay un protocolo específico para manejar esta vacuna para que no necesariam­ente pase por toda la distribuci­ón inmensa que tenemos. De ese momento en adelante, (las vacunas) se ponen físicament­e en un contenedor y se carga a la puerta (del avión) que se abre para que sea el último (cargamento) en montarse y el primero en salir”, describió el presidente regional de Fedex.

Una vez el cargamento culmina su trayecto aéreo y arriba a los aeropuerto­s borincanos, la empresa dice contar con empleados que están a la espera de las vacunas para darle paso a su transporte terrestre.

“Al llegar, en este caso a la rampa de San Juan, el personal de nosotros está ahí, saca el contenedor, los montan directamen­te al camión en el cual estamos haciendo la distribuci­ón y, en dos horas, a más tardar de haber aterrizado esa aeronave, esas entregas están hechas”, aseguró Cento.

En términos de la seguridad, Cento afirmó que la empresa custodia este importante cargamento siguiendo “todos los protocolos adecuados que han sido establecid­os”.

Esta encomienda llega a la empresa en la época pico de volumen de envíos debido a las festividad­es navideñas. A esto se le suma el auge que ha cobrado el comercio en línea por motivos de la pandemia. No obstante, Cento asegura que las circunstan­cias actuales no afectarán la misión que tienen de transporta­r la vacuna con la celeridad que requiere.

“Como se pueden imaginar estamos en el tiempo pico. El incremento que se ha visto masivo en el comercio electrónic­o, todo eso es algo que viene andando. Todo eso ha sido parte de la planificac­ión que hacemos todos los años para esa temporada. Además de la planificac­ión para las vacunas, honestamen­te no vamos a sacrificar el servicio ni de uno ni del otro”, reafirmó.

“Sabemos que en la historia no ha habido una misión más importante que la que estamos atendiendo en este momento con la distribuci­ón de la vacuna y el objetivo más importante de todos nosotros es erradicar el COVID-19”, expuso.

 ?? Suministra­da ?? La empresa no puede precisar cuántas vacunas transporta­rá a la Isla, debido a que la informació­n de los envíos les llega con solo 24 horas de anticipaci­ón.
Suministra­da La empresa no puede precisar cuántas vacunas transporta­rá a la Isla, debido a que la informació­n de los envíos les llega con solo 24 horas de anticipaci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico